– Que la intensidad radiante es la cantidad de energía por unidad de tiempo
y superficie y se define la irradiación E como la cantidad de energía radiante que llega a una superficie determinada en un tiempo determinado, por lo tanto, diremos que es la energía que incide sobre una superficie.
– Porque el resto es absorbido por las nubes y el aire de la atmósfera.
– Porque estamos en el hemisferio norte.
– Aplicando una fórmula que tiene en cuenta desviaciones.
– A las que van desde el amanecer hasta el anochecer.
– Transformándola en energía térmica y eléctrica.
– En julios.
– Del ángulo existente entre la superficie y los rayos del sol.
– En m² según el sistema internacional.
– El ángulo de incidencia es muy grande.
La distancia Tierra – Sol es de 150 millones de km.
– 4×1026 julios y genera una potencia de 4×1023 kW.
Las estaciones, el bienestar.
Las transformaciones energéticas útiles para la vida.
Las transformaciones artificiales energéticas necesarias para la evolución.
– 300.000 km/s.
– Se combinan entre sí.
– Del ángulo existente entre la superficie y los rayos del sol.
– Es la energía que se irradia cuando llega a la Tierra atravesando del espacio en cuantos.
– Son únicos para cada punto de la tierra, hora y día del año.
– Depende de las condiciones climatológicas (día nublado, soleado, lluvioso), de la ubicación del colector, de la hora del día, de la época del año, etc.
– Transformándola en energía térmica y eléctrica.