Noticias de última hora
Qué es la Biomasa
DB HS CTE 2019 Descargar
DB SI CTE 2019 Descargar
La renovación del aire interior
Skip to content
  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI

Eficiencia Energética

Ahorro Energético



  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI
  • Home
  • Agua

Categoría: Agua

Qué es la Biomasa

junio 24, 2021junio 24, 2021 ceenAgua, Eficiencia Energética, Energía Renovable

¿Qué es la biomasa? La biomasa es un combustible que se desarrolla a partir de materiales orgánicos, una fuente de energía renovable y sostenible que se utiliza para generar electricidad u otras formas de energía. La biomasa es un material…

biomasa, energía biomasa, Qué es la biomasaLeave a comment

A&Q Auditoría de Instalaciones Hidráulicas

diciembre 11, 2014 ceenAgua, Instalaciones, Preguntas y Respuestas

1. ¿El análisis y evaluación de una instalación hidráulica se denomina? – Auditoría. Para poder valorar el uso eficiente del agua en un edificio se debe tener algún punto de referencia. Este podría ser un ratio de consumo, por ejemplo,…

Cálculo del ahorro de un consumo diario de agua

diciembre 10, 2014junio 9, 2019 ceenAgua, Instalaciones

Propuesta de mejora: Un personas, desea incorporar una serie de mejoras para ahorrar en el consumo diario de agua. Hay que tener en cuenta que VIVE SOLO. Los cambios de hábitos realizados por la persona han sido los siguientes: Cierra…

Auditoría en Instalaciones de Agua

diciembre 10, 2014junio 8, 2019 ceenAgua, Instalaciones

Los informes de eficiencia en el uso del agua se engloban dentro del contexto más general de una auditoría energética. El primer paso consistirá en recopilar información sobre el perfil de uso de la instalación y el estado de los…

A&Q Manten. Instal. Agua y Saneamiento

diciembre 8, 2014junio 9, 2019 ceenAgua, Instalaciones, Preguntas y Respuestas

1. ¿Dónde se deben reflejar las operaciones de mantenimiento realizadas en las instalaciones hidráulicas del edificio? – En el Libro del Edificio. Cuando la construcción del edificio se finaliza, debe proporcionarse a los usuarios y titulares un manual de mantenimiento…

Mantenimiento de Salubridad del Agua

diciembre 7, 2014junio 9, 2019 ceenAgua, Instalaciones

OPERACIONES DE MANTENIMIENTO PARA GARANTIZAR LA SALUBRIDAD DEL SUMINISTRO DE AGUA EN EDIFICIOS El problema más importante que puede desarrollar una instalación de suministro de agua es la pérdida de los parámetros mínimos de higiene marcados por la normativa que…

Mantenimiento de Instalaciones de Saneamiento

diciembre 7, 2014junio 9, 2019 ceenAgua, Instalaciones

En principio, la instalación de saneamiento genera menos problemas que la instalación de suministro, debido a que trabaja a presión atmosférica y a que se limita a evacuar las aguas utilizadas en el edificio. Las dos principales averías que suelen…

Mantenimiento de Instalaciones de Agua

diciembre 7, 2014junio 9, 2019 ceenAgua, Instalaciones

El mantenimiento asociado a las instalaciones de agua en edificios tiene dos objetivos fundamentales: Garantizar el suministro fiable de agua con unos parámetros mínimos de caudal, presión y calidad higiénica. Reducir el consumo energético y las pérdidas innecesarias de caudal.…

A&Q Instalaciones de Agua y Saneamiento

diciembre 3, 2014junio 9, 2019 ceenAgua, Instalaciones, Preguntas y Respuestas

1. ¿Cuál es el consumo medio de agua de una lavadora que no tiene la clasificación energética A? > 200 litros/ciclo. Esta lavadora es de clasificación energética A: consume 1,36 kWh/ciclo y consume 60 litros de agua por lavado frente…

Aprovechamiento de Aguas Pluviales

noviembre 29, 2014septiembre 26, 2020 ceenAgua, Instalaciones

  Una de las medidas que será introducida en la nueva Directiva de Ahorro de Agua en Edificios y, por lo tanto, deberá incorporarse al Código Técnico de la Edificación es la obligatoriedad de que los edificios de nueva construcción…

Navegación de entradas

1 2 Siguientes

Follow @RipioDir

Bombas de Circulación

Para la elección de la bomba de circulación habrá que calcular las pérdidas totales en el circuito de las tuberías por el método anteriormente expuesto. También tendremos que hallar las…

Continuar Leyendo

A&Q Manten. Instal. Agua y Saneamiento

1. ¿Dónde se deben reflejar las operaciones de mantenimiento realizadas en las instalaciones hidráulicas del edificio? – En el Libro del Edificio. Cuando la construcción del edificio se finaliza, debe…

Continuar Leyendo

Financiación en Proyectos Solares

Uno de los principales obstáculos a los que debe hacer frente la promoción de las energías renovables es el elevado coste económico que hay que afrontar. Los proyectos de energías…

Continuar Leyendo

Sistema de Energía Auxiliar

El sistema de energía auxiliar es aquel que nos proporciona el resto de energía necesaria para generar el total de ACS demandada si la radiación solar no fuese suficiente. Además,…

Continuar Leyendo

Fluido Caloportador Agua con Anticongelante

Un anticongelante es una sustancia química que se mezcla con el agua para reducir su punto de congelación. Tendremos que tener muy en cuenta las propiedades de la mezcla y…

Continuar Leyendo

Proteccion contra la Ebullición

La posibilidad de ebullición o de subidas excesivas de la temperatura en el fluido caloportador se pueden dar en dos casos: Ausencia temporal de los usuarios (En casas de fin…

Continuar Leyendo

A&Q Normativas Agua

1. ¿Qué norma europea regula los requisitos mínimos de salubridad y calidad que debe reunir el agua destinada al consumo humano? R: Directiva 98/83/CE. Directiva 98/83/CE del Consejo, de 3…

Continuar Leyendo

Sistema Eléctrico y de Control

El sistema de control buscará el aprovechamiento máximo de la radiación solar por parte de la instalación de energía solar y el uso razonado del sistema auxiliar. El sistema de…

Continuar Leyendo

Tramitar una Subvención

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA TRAMITAR UNA SUBVENCIÓN. Los pasos que hay que seguir para tramitar la solicitud de una subvención se muestran en la siguiente gráfica: 1.- Publicación de la convocatoria…

Continuar Leyendo

Conclusiones Colector Solar II

La estructura soporte de los colectores, así como su orientación e inclinación, son cuestiones que debemos tener muy en cuenta en una instalación de energía solar térmica. El material más…

Continuar Leyendo

Entradas recientes

  • Qué es la Biomasa
  • DB HS CTE 2019 Descargar
  • DB SI CTE 2019 Descargar
  • La renovación del aire interior
  • Calidad del aire interior
  • ¿Porqué ventilar?
  • Confort y calidad de ambientes interiores
  • Monitoreo CAI en Instituciones Públicas
  • Etiquetado de emisiones contaminantes volátiles
  • Identificación de contaminantes e impactos en CAI
https://www.youtube.com/watch?v=1H7g__FOUUE
https://www.youtube.com/watch?v=06G2zIpho-g

Navegar

  • Acciones Divulgativas
  • Agua
  • Ayudas
  • CE3X
  • Eficiencia Energética
  • Conclusiones
  • Ejercicios
  • Eléctricas
  • Fotovoltaicas
  • Herramientas
  • Instalaciones
  • Lumínicas
  • Normativas
  • Opción Simplificada
  • Preguntas y Respuestas
  • Térmica Solar
    • Uso de la Energía Solar
    • Introducción E.S.T
    • Componentes de una IST para ACS
    • Colector Solar I
    • Colector Solar II
    • Piscina y Suelo Radiante
    • Proyectar una IST para ACS
    • Tablas
    • Cálculos
Copyright © All rights reserved.
Magazine Point by Axle Themes