Noticias de última hora
Qué es la Biomasa
DB HS CTE 2019 Descargar
DB SI CTE 2019 Descargar
La renovación del aire interior
Skip to content
  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI

Eficiencia Energética

Ahorro Energético



  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI
  • Home
  • Agua

Categoría: Agua

Qué es la Biomasa

junio 24, 2021junio 24, 2021 ceenAgua, Eficiencia Energética, Energía Renovable

¿Qué es la biomasa? La biomasa es un combustible que se desarrolla a partir de materiales orgánicos, una fuente de energía renovable y sostenible que se utiliza para generar electricidad u otras formas de energía. La biomasa es un material…

biomasa, energía biomasa, Qué es la biomasaLeave a comment

A&Q Auditoría de Instalaciones Hidráulicas

diciembre 11, 2014 ceenAgua, Instalaciones, Preguntas y Respuestas

1. ¿El análisis y evaluación de una instalación hidráulica se denomina? – Auditoría. Para poder valorar el uso eficiente del agua en un edificio se debe tener algún punto de referencia. Este podría ser un ratio de consumo, por ejemplo,…

Cálculo del ahorro de un consumo diario de agua

diciembre 10, 2014junio 9, 2019 ceenAgua, Instalaciones

Propuesta de mejora: Un personas, desea incorporar una serie de mejoras para ahorrar en el consumo diario de agua. Hay que tener en cuenta que VIVE SOLO. Los cambios de hábitos realizados por la persona han sido los siguientes: Cierra…

Auditoría en Instalaciones de Agua

diciembre 10, 2014junio 8, 2019 ceenAgua, Instalaciones

Los informes de eficiencia en el uso del agua se engloban dentro del contexto más general de una auditoría energética. El primer paso consistirá en recopilar información sobre el perfil de uso de la instalación y el estado de los…

A&Q Manten. Instal. Agua y Saneamiento

diciembre 8, 2014junio 9, 2019 ceenAgua, Instalaciones, Preguntas y Respuestas

1. ¿Dónde se deben reflejar las operaciones de mantenimiento realizadas en las instalaciones hidráulicas del edificio? – En el Libro del Edificio. Cuando la construcción del edificio se finaliza, debe proporcionarse a los usuarios y titulares un manual de mantenimiento…

Mantenimiento de Salubridad del Agua

diciembre 7, 2014junio 9, 2019 ceenAgua, Instalaciones

OPERACIONES DE MANTENIMIENTO PARA GARANTIZAR LA SALUBRIDAD DEL SUMINISTRO DE AGUA EN EDIFICIOS El problema más importante que puede desarrollar una instalación de suministro de agua es la pérdida de los parámetros mínimos de higiene marcados por la normativa que…

Mantenimiento de Instalaciones de Saneamiento

diciembre 7, 2014junio 9, 2019 ceenAgua, Instalaciones

En principio, la instalación de saneamiento genera menos problemas que la instalación de suministro, debido a que trabaja a presión atmosférica y a que se limita a evacuar las aguas utilizadas en el edificio. Las dos principales averías que suelen…

Mantenimiento de Instalaciones de Agua

diciembre 7, 2014junio 9, 2019 ceenAgua, Instalaciones

El mantenimiento asociado a las instalaciones de agua en edificios tiene dos objetivos fundamentales: Garantizar el suministro fiable de agua con unos parámetros mínimos de caudal, presión y calidad higiénica. Reducir el consumo energético y las pérdidas innecesarias de caudal.…

A&Q Instalaciones de Agua y Saneamiento

diciembre 3, 2014junio 9, 2019 ceenAgua, Instalaciones, Preguntas y Respuestas

1. ¿Cuál es el consumo medio de agua de una lavadora que no tiene la clasificación energética A? > 200 litros/ciclo. Esta lavadora es de clasificación energética A: consume 1,36 kWh/ciclo y consume 60 litros de agua por lavado frente…

Aprovechamiento de Aguas Pluviales

noviembre 29, 2014septiembre 26, 2020 ceenAgua, Instalaciones

  Una de las medidas que será introducida en la nueva Directiva de Ahorro de Agua en Edificios y, por lo tanto, deberá incorporarse al Código Técnico de la Edificación es la obligatoriedad de que los edificios de nueva construcción…

Navegación de entradas

1 2 Siguientes

Follow @RipioDir

Cálculo de ACS para Cobertura Solar

COBERTURA SOLAR MÍNIMA SEGÚN SECCIÓN HE4 Cálculos de la demanda de agua caliente sanitaria para una temperatura de acumulación de 60ºC y el porcentaje de cobertura mínimo que debe proporcionar…

Continuar Leyendo

Real Decreto 233/2013

El Real Decreto 233/2013, de 5 de abril, por el que se regula el Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria, y la regeneración y renovación…

Continuar Leyendo

Curva de un CPP – Rendimiento Instantáneo

Los colectores se suelen ensayar en un banco de pruebas bajo unas condiciones estables de radiación solar, velocidad del viento, temperatura ambiente y temperatura de fluido a la entrada. En…

Continuar Leyendo

Intercambiadores

Un intercambiador de calor es un aparato donde se transfiere el calor del fluido caloportador del circuito primario al fluido frío del circuito secundario, que normalmente es agua de consumo…

Continuar Leyendo

Dimensionado de Piscinas en MJ

DIMENSIONADO DE PISCINAS AL AIRE LIBRE En primer lugar debemos fijar un objetivo de temperatura, si bien la temperatura ideal para el baño se sitúa entre 24 ºC y 27…

Continuar Leyendo

Determinación de la Superficie Colectora

CÁLCULO DE LA APORTACIÓN SOLAR POR M2 Conocidos la energía neta incidente Eútil y el rendimientoη del colector, la energía aportada por m2 en cada mes será ηEútil CÁLCULO DE…

Continuar Leyendo

Normativas sobre Energías Renovables

La normativa europea incluye en el consumo final bruto de energía “el conjunto de productos energéticos suministrados con fines energéticos a la industria, el transporte, los hogares, los servicios, incluidos…

Continuar Leyendo

Tipos de Instalaciones y Captadores Solares

Tanto la sección HE 4 “Contribución solar mínima de agua caliente sanitaria” como el Pliego de condiciones técnicas del IDAE establecen prescripciones y recomendaciones sobre los distintos componentes y partes…

Continuar Leyendo

Fotovoltaica Conceptos Generales

Las instalaciones solares fotovoltaicas son aquellas que transforman la radiación solar directamente en electricidad. Existen dos tipologías básicas de instalaciones: Instalaciones conectadas a red: se definen como aquellas que normalmente…

Continuar Leyendo

Cálculo del Vaso de Expansión

El vaso de expansión se encarga de absorber la variación en el volumen del fluido caloportador del circuito primario, esto se debe a que con el aumento de la temperatura…

Continuar Leyendo
Con la demanda colectiva contra el cártel de coches los usuarios pueden recuperar hasta el 15% del valor de compra.

Entradas recientes

  • Qué es la Biomasa
  • DB HS CTE 2019 Descargar
  • DB SI CTE 2019 Descargar
  • La renovación del aire interior
  • Calidad del aire interior
  • ¿Porqué ventilar?
  • Confort y calidad de ambientes interiores
  • Monitoreo CAI en Instituciones Públicas
  • Etiquetado de emisiones contaminantes volátiles
  • Identificación de contaminantes e impactos en CAI
https://www.youtube.com/watch?v=1H7g__FOUUE
https://www.youtube.com/watch?v=06G2zIpho-g

Navegar

  • Acciones Divulgativas
  • Agua
  • Ayudas
  • CE3X
  • Eficiencia Energética
  • Conclusiones
  • Ejercicios
  • Eléctricas
  • Fotovoltaicas
  • Herramientas
  • Instalaciones
  • Lumínicas
  • Normativas
  • Opción Simplificada
  • Preguntas y Respuestas
  • Térmica Solar
    • Uso de la Energía Solar
    • Introducción E.S.T
    • Componentes de una IST para ACS
    • Colector Solar I
    • Colector Solar II
    • Piscina y Suelo Radiante
    • Proyectar una IST para ACS
    • Tablas
    • Cálculos
Copyright © All rights reserved.
Magazine Point by Axle Themes