En instalaciones de ACS y calefacción, la necesidad de energía no siempre coincidirá en el tiempo con la captación que obtenemos del Sol, por lo que es imprescindible disponer de sistemas de almacenamiento que hagan frente a la demanda en…

Ahorro Energético
En instalaciones de ACS y calefacción, la necesidad de energía no siempre coincidirá en el tiempo con la captación que obtenemos del Sol, por lo que es imprescindible disponer de sistemas de almacenamiento que hagan frente a la demanda en…
La producción de ACS será con una temperatura de consumo de 45 ºC generalmente. El diseño de la instalación solar para la producción de ACS se basará en datos históricos energéticos basados en periodos mensuales. Existen otros métodos validos para…
Existen cuatro reglas para el aprovechamiento óptimo de la energía solar. No en todas las instalaciones de producción de ACS por medio de energía solar son necesarias bombas en el circuito primario. Se buscará siempre aprovechar de forma máxima la…
La estructura soporte de los colectores, así como su orientación e inclinación, son cuestiones que debemos tener muy en cuenta en una instalación de energía solar térmica. El material más utilizado actualmente en este tipo de instalaciones es el cobre,…
Con los colectores solares transformamos la energía solar en energía térmica que podemos utilizar para calentar ACS, calefacción por suelo radiante y climatización de piscinas. Para aplicaciones de agua caliente sanitaria el colector más utilizado es el de placa plana.…
Las conclusiones sobre Energía Solar son: La energía que llega a la Tierra procedente del Sol es mucho mayor que la que consumimos, es decir, si pudiéramos aprovechar el 100% de la energía del Sol no precisaríamos de ningún tipo…