Noticias de última hora
Qué es la Biomasa
DB HS CTE 2019 Descargar
DB SI CTE 2019 Descargar
La renovación del aire interior
Skip to content
  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI

Eficiencia Energética

Ahorro Energético



  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI
  • Home
  • CTE

Categoría: CTE

Código Técnico de la Edificación

hs-salud

DB HS CTE 2019 Descargar

septiembre 26, 2020septiembre 26, 2020 ceenDB HS

El objeto de este documento DB HS es establecer reglas y procedimientos que permiten cumplir las exigencias básicas de salubridad. Documento con comentarios  RD 732/2019.

DB SI CTE 2019 Descargar

septiembre 26, 2020septiembre 26, 2020 ceenCTE, DB SI

Reglas y procedimientos que permiten el cumplimiento de las exigencias básicas de seguridad en caso de incendio. Ver o descargar documento RD 732/2019 con modificaciones señaladas

Follow @RipioDir

Resistencias Calefactoras y Ánodos de Sacrificio

Un elemento muy utilizado, en los equipos compactos de energía solar, como fuente de energía auxiliar es la resistencia eléctrica de inmersión. Son resistencias que se introducen en los acumuladores…

Continuar Leyendo

Etilenglicol y Propilenglicol

Vamos a definir y conocer las características que más nos interesan de la mezcla de agua con anticongelante. CARACTERÍSTICAS GENERALES Base: glicoles. Color: verde fluorescente. Viscosidad Brookfield Hat a 23…

Continuar Leyendo

Cálculo para Climatizar una Piscina Exterior

Se desea climatizar una piscina al aire libre de 50 x 20 m situada en Zaragoza (Latitud = 41,7 º) con energía solar. Se sabe que las condiciones ambientales de…

Continuar Leyendo

Válvulas Antiretorno

Una válvula antirretorno solo permite el paso del fluido en un sentido, impidiendo la circulación en el sentido contrario. Existen varios tipos: de clapeta vertical u horizontal, de muelle, de…

Continuar Leyendo

Cálculo del Vaso de Expansión

El vaso de expansión se encarga de absorber la variación en el volumen del fluido caloportador del circuito primario, esto se debe a que con el aumento de la temperatura…

Continuar Leyendo

Normas Vigentes

Un técnico en eficiencia energética debe conocer pormenorizadamente la normativa aplicable al diseño, funcionamiento, mantenimiento e inspección de las instalaciones y elementos estructurales del edificio. Si una memoria o proyecto…

Continuar Leyendo

Sistema de Termotransferencia

FLUIDO CALOPORTADOR El fluido caloportador se calentará por la radiación solar que incide sobre el colector; suele ser agua de red, agua desmineralizada o agua con aditivos, siendo estos generalmente…

Continuar Leyendo

Absorción Térmica Directa

La radiación solar calienta el cuerpo sobre el que incide y la cantidad de energía que este cede va a depender de la intensidad y de la capacidad de absorción…

Continuar Leyendo

Sistema de Acumulación

Los depósitos acumuladores son los encargados de almacenar el ACS hasta el momento del consumo. La configuración vertical es la más utilizada, ya que evita la estratificación del fluido, y…

Continuar Leyendo

Otros Fluidos Caloportadores Usados

Fluidos orgánicos Existen dos tipos de fluidos orgánicos: Sintéticos. Derivados del petróleo. Una gran ventaja frente a otros anticongelantes, es que no se degradan a altas temperaturas de utilización. Existe…

Continuar Leyendo
Con la demanda colectiva contra el cártel de coches los usuarios pueden recuperar hasta el 15% del valor de compra.

Entradas recientes

  • Qué es la Biomasa
  • DB HS CTE 2019 Descargar
  • DB SI CTE 2019 Descargar
  • La renovación del aire interior
  • Calidad del aire interior
  • ¿Porqué ventilar?
  • Confort y calidad de ambientes interiores
  • Monitoreo CAI en Instituciones Públicas
  • Etiquetado de emisiones contaminantes volátiles
  • Identificación de contaminantes e impactos en CAI
https://www.youtube.com/watch?v=1H7g__FOUUE
https://www.youtube.com/watch?v=06G2zIpho-g

Navegar

  • Acciones Divulgativas
  • Agua
  • Ayudas
  • CE3X
  • Eficiencia Energética
  • Conclusiones
  • Ejercicios
  • Eléctricas
  • Fotovoltaicas
  • Herramientas
  • Instalaciones
  • Lumínicas
  • Normativas
  • Opción Simplificada
  • Preguntas y Respuestas
  • Térmica Solar
    • Uso de la Energía Solar
    • Introducción E.S.T
    • Componentes de una IST para ACS
    • Colector Solar I
    • Colector Solar II
    • Piscina y Suelo Radiante
    • Proyectar una IST para ACS
    • Tablas
    • Cálculos
Copyright © All rights reserved.
Magazine Point by Axle Themes