Noticias de última hora
DB HS CTE 2019 Descargar
DB SI CTE 2019 Descargar
La renovación del aire interior
Calidad del aire interior
Skip to content
  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI

Eficiencia Energética

Ahorro Energético

  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI
  • Home
  • CTE

Categoría: CTE

Código Técnico de la Edificación

hs-salud

DB HS CTE 2019 Descargar

septiembre 26, 2020septiembre 26, 2020 ceenDB HS

El objeto de este documento DB HS es establecer reglas y procedimientos que permiten cumplir las exigencias básicas de salubridad. Documento con comentarios  RD 732/2019.

DB SI CTE 2019 Descargar

septiembre 26, 2020septiembre 26, 2020 ceenCTE, DB SI

Reglas y procedimientos que permiten el cumplimiento de las exigencias básicas de seguridad en caso de incendio. Ver o descargar documento RD 732/2019 con modificaciones señaladas

Follow @RipioDir

Ventilación

En CALENER se define: Edificio objeto: es el edificio del que se quiere obtener la calificación energética. Edificio de referencia: es un edificio con la misma envolvente térmica, orientación y…

Continuar Leyendo

Solar Fotovoltáica Introducción

La producción fotovoltaica consiste en la conversión directa de la energía solar radiante en electricidad. El elemento encargado de tal transformación es el denominado módulo fotovoltaico consistente en una serie…

Continuar Leyendo

Instalaciones Eléctricas

A pesar de la sensación colectiva que considera que la energía eléctrica es la más limpia y ecológica que existe, la realidad muestra que es todo lo contrario. La mayoría…

Continuar Leyendo

Medidas para reducir el consumo de agua

Grifería Grifería monomando A diferencia de los tradicionales grifos bimando (agua caliente y agua fría) disponen de un mismo mando que permite regular caudal y temperatura. El sistema que emplean…

Continuar Leyendo

Orientación e Inclinación

Los colectores se instalarán de forma que a lo largo del periodo anual de utilización aprovechen al máximo la radiación solar disponible. Normalmente y siempre suponiendo que estén situados en…

Continuar Leyendo

Dimensionado Instalación Método General

Datos de partida Edificio de 21 viviendas, 12 de 1 dormitorio, 6 de 2 y 3 de 3 dormitorios.Situado en Madrid, de 7 plantas con 3 viviendas por planta. Azotea…

Continuar Leyendo

¿Porqué ventilar?

Desde principios del siglo XX hasta hoy, el contexto de la renovación del aire interior de los edificios ha evolucionado mucho, pero la importancia de los problemas relacionados con la…

Continuar Leyendo

Absorción Térmica Directa

La radiación solar calienta el cuerpo sobre el que incide y la cantidad de energía que este cede va a depender de la intensidad y de la capacidad de absorción…

Continuar Leyendo

Mantenimiento de Instalaciones de Agua

El mantenimiento asociado a las instalaciones de agua en edificios tiene dos objetivos fundamentales: Garantizar el suministro fiable de agua con unos parámetros mínimos de caudal, presión y calidad higiénica.…

Continuar Leyendo

Cálculo del Consumo Energético

Una vez que tenemos claro el criterio que se va a utilizar para dimensionar la superficie colectora y elegida la inclinación de esta que se considere adecuada, como paso previo…

Continuar Leyendo

Navegar

  • Acciones Divulgativas
  • Agua
  • Ayudas
  • CE3X
  • Eficiencia Energética
  • Conclusiones
  • Ejercicios
  • Eléctricas
  • Fotovoltaicas
  • Herramientas
  • Instalaciones
  • Lumínicas
  • Normativas
  • Opción Simplificada
  • Preguntas y Respuestas
  • Térmica Solar
    • Uso de la Energía Solar
    • Introducción E.S.T
    • Componentes de una IST para ACS
    • Colector Solar I
    • Colector Solar II
    • Piscina y Suelo Radiante
    • Proyectar una IST para ACS
    • Tablas
    • Cálculos

Entradas recientes

  • DB HS CTE 2019 Descargar
  • DB SI CTE 2019 Descargar
  • La renovación del aire interior
  • Calidad del aire interior
  • ¿Porqué ventilar?
  • Confort y calidad de ambientes interiores
  • Monitoreo CAI en Instituciones Públicas
  • Etiquetado de emisiones contaminantes volátiles
  • Identificación de contaminantes e impactos en CAI
  • Contaminantes biológicos del aire
Copyright © All rights reserved.
Magazine Point by Axle Themes
Este sitio utiliza cookies: Obtenga más información.