Noticias de última hora
DB HS CTE 2019 Descargar
DB SI CTE 2019 Descargar
La renovación del aire interior
Calidad del aire interior
Skip to content
  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI

Eficiencia Energética

Ahorro Energético

  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI
  • Home
  • CTE
  • DB HS

Categoría: DB HS

Documento Básico de salubridad

hs-salud

DB HS CTE 2019 Descargar

septiembre 26, 2020septiembre 26, 2020 ceenDB HS

El objeto de este documento DB HS es establecer reglas y procedimientos que permiten cumplir las exigencias básicas de salubridad. Documento con comentarios  RD 732/2019.

Follow @RipioDir

Cálculo del número mínimo de paneles solares

Calcular el número mínimo de paneles solares necesarios destinados a producción de ACS para un edificio con 30 viviendas ubicado en Zaragoza. Cada vivienda dispone de 3 habitaciones. La acumulación…

Continuar Leyendo

Cálculo de la Intensidad Media de la Radiación

Sabiendo que una superficie de 1,6m2 ha recibido una irradiación solar de 3.250 kilocalorías en un tiempo total de 9 horas, calcúlese la intensidad media de la radiación. I =…

Continuar Leyendo

Medidas para reducir el consumo de agua

Grifería Grifería monomando A diferencia de los tradicionales grifos bimando (agua caliente y agua fría) disponen de un mismo mando que permite regular caudal y temperatura. El sistema que emplean…

Continuar Leyendo

Contaminantes físicos del aire

¿Qué son las partículas finas? Podemos definir las partículas finas como micropartículas de menos de 10 μm de diámetro. Ellas son clasificados según su tamaño: PM10, cuyo diámetro es inferior…

Continuar Leyendo

Cálculo de una IST de ACS Parte 3

CÁLCULO DE LA BOMBA DE CIRCULACIÓN (para el circuito primario) Para el correcto dimensionado de la bomba de circulación necesitamos saber: El caudal de fluido que debe circular por la…

Continuar Leyendo

Fluido Caloportador Agua con Anticongelante

Un anticongelante es una sustancia química que se mezcla con el agua para reducir su punto de congelación. Tendremos que tener muy en cuenta las propiedades de la mezcla y…

Continuar Leyendo

Comparativa de mejor rendimiento en colectores

Determinar qué colector de los tres siguientes, tendrá mejor rendimiento medio a lo largo del año en Bilbao, si queremos conseguir una temperatura de acumulación de 45º. Colector 1: CPP…

Continuar Leyendo

Etilenglicol y Propilenglicol

Vamos a definir y conocer las características que más nos interesan de la mezcla de agua con anticongelante. CARACTERÍSTICAS GENERALES Base: glicoles. Color: verde fluorescente. Viscosidad Brookfield Hat a 23…

Continuar Leyendo

Sistema de Termotransferencia

FLUIDO CALOPORTADOR El fluido caloportador se calentará por la radiación solar que incide sobre el colector; suele ser agua de red, agua desmineralizada o agua con aditivos, siendo estos generalmente…

Continuar Leyendo

Distancia mínima entre filas de captadores

Una limitación que debe ser fundamental para cuantificar el número máximo de paneles a instalar en un determinado emplazamiento es la sombra que puedan proyectarse entre ellos. Tanto el Código…

Continuar Leyendo

Navegar

  • Acciones Divulgativas
  • Agua
  • Ayudas
  • CE3X
  • Eficiencia Energética
  • Conclusiones
  • Ejercicios
  • Eléctricas
  • Fotovoltaicas
  • Herramientas
  • Instalaciones
  • Lumínicas
  • Normativas
  • Opción Simplificada
  • Preguntas y Respuestas
  • Térmica Solar
    • Uso de la Energía Solar
    • Introducción E.S.T
    • Componentes de una IST para ACS
    • Colector Solar I
    • Colector Solar II
    • Piscina y Suelo Radiante
    • Proyectar una IST para ACS
    • Tablas
    • Cálculos

Entradas recientes

  • DB HS CTE 2019 Descargar
  • DB SI CTE 2019 Descargar
  • La renovación del aire interior
  • Calidad del aire interior
  • ¿Porqué ventilar?
  • Confort y calidad de ambientes interiores
  • Monitoreo CAI en Instituciones Públicas
  • Etiquetado de emisiones contaminantes volátiles
  • Identificación de contaminantes e impactos en CAI
  • Contaminantes biológicos del aire
Copyright © All rights reserved.
Magazine Point by Axle Themes
Este sitio utiliza cookies: Obtenga más información.