Noticias de última hora
DB HS CTE 2019 Descargar
DB SI CTE 2019 Descargar
La renovación del aire interior
Calidad del aire interior
Skip to content
  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI

Eficiencia Energética

Ahorro Energético

  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI
  • Home
  • Eficiencia Energética

Categoría: Eficiencia Energética

A&Q Planes de Divulgación sobre EEE

marzo 3, 2015junio 9, 2019 ceenAcciones Divulgativas, Eficiencia Energética

1- ¿Qué medio de comunicación se utiliza cuando el mensaje quiere ir al 100% del público, “target universal”? > Spot convencionales retransmitidos a través de la televisión. 2- ¿Cuál de los siguientes recursos didácticos es utilizado en campañas de divulgación…

Ventilación

enero 13, 2015julio 14, 2017 ceenEficiencia Energética, Instalaciones

En CALENER se define: Edificio objeto: es el edificio del que se quiere obtener la calificación energética. Edificio de referencia: es un edificio con la misma envolvente térmica, orientación y características que el edificio objeto y que cumple con los…

Energía Solar Activa

enero 4, 2015agosto 1, 2019 ceenEficiencia Energética, Fotovoltaicas, Instalaciones, Térmica Solar

El aprovechamiento solar activo comprende las estrategias encaminadas a utilizar la energía radiante del Sol como fuente primaria para su conversión en un tipo de energía secundaria. Energía fotovoltaica: Destinada a la generación de electricidad para su venta a red…

A&Q Fundamentos de la Energía Solar

diciembre 26, 2014junio 9, 2019 ceenEficiencia Energética, Preguntas y Respuestas

1-¿A partir de qué superficie es obligatorio en un edifico de oficinas instalar módulos fotovoltaicos? > 4.000 m2 Según Tabla 1.1 Ámbito de aplicación del HE 5 2-Según el Libro Blanco de las Energías Renovables, ¿qué potencia de energía solar…

A&Q Normativas EEE

noviembre 13, 2014julio 14, 2017 ceenEficiencia Energética, Preguntas y Respuestas

1-¿Qué norma básica de la edificación quedó derogada con la entrada en vigor de la sección HE 1 “Limitación de la demanda del Código Técnico de la Edificación”? NBE-CT-79 NBE-CT-79 derogada por Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por…

Procedimiento para la Certificación

noviembre 4, 2014septiembre 26, 2020 ceenEficiencia Energética

PROCEDIMIENTO BÁSICO PARA LA CERTIFICACIÓN DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA  DE LOS EDIFICIOS (RD 235/2013) A partir de la aprobación de la Directiva 2002/91/CE, (Derogada por la Directiva 2010/31/CE) de Eficiencia Energética de los Edificios, los promotores o propietarios de un…

Aplicación del CTE

noviembre 3, 2014septiembre 26, 2020 ceenEficiencia Energética, Normativas

Código Técnico de la Edificación El Código Técnico de la Edificación (Real Decreto 316/2006) se encuentra vigente desde 2006. Mediante el Real Decreto 235/2013 se adecuó a la Directiva Europea 2010/31/CE. Es una norma con la que el profesional de…

Normas Vigentes

septiembre 29, 2014julio 14, 2017 ceenEficiencia Energética, Normativas

Un técnico en eficiencia energética debe conocer pormenorizadamente la normativa aplicable al diseño, funcionamiento, mantenimiento e inspección de las instalaciones y elementos estructurales del edificio. Si una memoria o proyecto no se ajusta a la legislación vigente, no podrá ser…

2 Comments

Calificación Lider-Calener

septiembre 28, 2014julio 13, 2017 ceenEficiencia Energética, Herramientas

Calificar energéticamente un edificio supone comparar las emisiones de dióxido de carbono que produce de forma directa e indirecta el consumo energético del mismo con respecto a otro edificio de referencia que se considerara que cumple con las especificaciones mínimas…

calener, liderLeave a comment

Programas Certificación Energética

septiembre 28, 2014julio 13, 2017 ceenEficiencia Energética, Herramientas

Se puede realizar una calificación más precisa mediante la utilización de programas informáticos que dispongan de motores de cálculo para modelizar los consumos y prestaciones del edificio. Los programas reconocidos son: Aparte de las aplicaciones LIDER y CALENER, la normativa…

Leave a comment

Navegación de entradas

1 2 Siguientes

Follow @RipioDir

Cálculo del Vaso de Expansión

El vaso de expansión se encarga de absorber la variación en el volumen del fluido caloportador del circuito primario, esto se debe a que con el aumento de la temperatura…

Continuar Leyendo

Conclusiones sobre Energía Solar

La energía que llega a la Tierra procedente del Sol es mucho mayor que la que consumimos, es decir, si pudiéramos aprovechar el 100% de la energía del Sol no…

Continuar Leyendo

Calidad del aire interior

Control de la calidad del aire interior Los orígenes de los contaminantes interiores son múltiples, pero también son de naturaleza diferente: contaminantes físicos, contaminantes químicos (los más numerosos) u contaminantes…

Continuar Leyendo

Tipos de Colectores Solares

Hay muchos tipos de colectores solares, dependiendo de los fines a los que se vayan a dedicar, de las características de cada una de sus principales partes, del material del…

Continuar Leyendo

Instalaciones Eléctricas

A pesar de la sensación colectiva que considera que la energía eléctrica es la más limpia y ecológica que existe, la realidad muestra que es todo lo contrario. La mayoría…

Continuar Leyendo

Aprovechamiento de Aguas Pluviales

  Una de las medidas que será introducida en la nueva Directiva de Ahorro de Agua en Edificios y, por lo tanto, deberá incorporarse al Código Técnico de la Edificación…

Continuar Leyendo

Cálculo de una IST de ACS Parte 1

Se desea satisfacer las necesidades de agua caliente sanitaria de una residencia de la tercera edad situada en la provincia de Barcelona. La residencia tiene 300 m2 por planta, tres…

Continuar Leyendo

Planes de Divulgación sobre EEE

Un plan de divulgación se realiza en base a una metodología tomada directamente del campo pedagógico. En la fase de panificación, los departamentos de divulgación deben identificar al público objetivo,…

Continuar Leyendo

A&Q Normativas Agua

1. ¿Qué norma europea regula los requisitos mínimos de salubridad y calidad que debe reunir el agua destinada al consumo humano? R: Directiva 98/83/CE. Directiva 98/83/CE del Consejo, de 3…

Continuar Leyendo

Vasos de Expansión

Los vasos de expansión se conectarán preferentemente en la aspiración de la bomba, ya que en esta hay menos presión y así funciona mejor el sistema. VASOS DE EXPANSIÓN ABIERTOS…

Continuar Leyendo

Navegar

  • Acciones Divulgativas
  • Agua
  • Ayudas
  • CE3X
  • Eficiencia Energética
  • Conclusiones
  • Ejercicios
  • Eléctricas
  • Fotovoltaicas
  • Herramientas
  • Instalaciones
  • Lumínicas
  • Normativas
  • Opción Simplificada
  • Preguntas y Respuestas
  • Térmica Solar
    • Uso de la Energía Solar
    • Introducción E.S.T
    • Componentes de una IST para ACS
    • Colector Solar I
    • Colector Solar II
    • Piscina y Suelo Radiante
    • Proyectar una IST para ACS
    • Tablas
    • Cálculos

Entradas recientes

  • DB HS CTE 2019 Descargar
  • DB SI CTE 2019 Descargar
  • La renovación del aire interior
  • Calidad del aire interior
  • ¿Porqué ventilar?
  • Confort y calidad de ambientes interiores
  • Monitoreo CAI en Instituciones Públicas
  • Etiquetado de emisiones contaminantes volátiles
  • Identificación de contaminantes e impactos en CAI
  • Contaminantes biológicos del aire
Copyright © All rights reserved.
Magazine Point by Axle Themes
Este sitio utiliza cookies: Obtenga más información.