¿Qué es la biomasa? La biomasa es un combustible que se desarrolla a partir de materiales orgánicos, una fuente de energía renovable y sostenible que se utiliza para generar electricidad u otras formas de energía. La biomasa es un material…

Ahorro Energético
¿Qué es la biomasa? La biomasa es un combustible que se desarrolla a partir de materiales orgánicos, una fuente de energía renovable y sostenible que se utiliza para generar electricidad u otras formas de energía. La biomasa es un material…
1- ¿Qué medio de comunicación se utiliza cuando el mensaje quiere ir al 100% del público, “target universal”? > Spot convencionales retransmitidos a través de la televisión. 2- ¿Cuál de los siguientes recursos didácticos es utilizado en campañas de divulgación…
En CALENER se define: Edificio objeto: es el edificio del que se quiere obtener la calificación energética. Edificio de referencia: es un edificio con la misma envolvente térmica, orientación y características que el edificio objeto y que cumple con los…
El aprovechamiento solar activo comprende las estrategias encaminadas a utilizar la energía radiante del Sol como fuente primaria para su conversión en un tipo de energía secundaria. Energía fotovoltaica: Destinada a la generación de electricidad para su venta a red…
1-¿A partir de qué superficie es obligatorio en un edifico de oficinas instalar módulos fotovoltaicos? > 4.000 m2 Según Tabla 1.1 Ámbito de aplicación del HE 5 2-Según el Libro Blanco de las Energías Renovables, ¿qué potencia de energía solar…
1-¿Qué norma básica de la edificación quedó derogada con la entrada en vigor de la sección HE 1 “Limitación de la demanda del Código Técnico de la Edificación”? NBE-CT-79 NBE-CT-79 derogada por Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por…
PROCEDIMIENTO BÁSICO PARA LA CERTIFICACIÓN DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS (RD 235/2013) A partir de la aprobación de la Directiva 2002/91/CE, (Derogada por la Directiva 2010/31/CE) de Eficiencia Energética de los Edificios, los promotores o propietarios de un…
Código Técnico de la Edificación El Código Técnico de la Edificación (Real Decreto 316/2006) se encuentra vigente desde 2006. Mediante el Real Decreto 235/2013 se adecuó a la Directiva Europea 2010/31/CE. Es una norma con la que el profesional de…
Un técnico en eficiencia energética debe conocer pormenorizadamente la normativa aplicable al diseño, funcionamiento, mantenimiento e inspección de las instalaciones y elementos estructurales del edificio. Si una memoria o proyecto no se ajusta a la legislación vigente, no podrá ser…
Calificar energéticamente un edificio supone comparar las emisiones de dióxido de carbono que produce de forma directa e indirecta el consumo energético del mismo con respecto a otro edificio de referencia que se considerara que cumple con las especificaciones mínimas…