Noticias de última hora
Qué es la Biomasa
DB HS CTE 2019 Descargar
DB SI CTE 2019 Descargar
La renovación del aire interior
Skip to content
  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI

Eficiencia Energética

Ahorro Energético



  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI
  • Home
  • Ejercicios

Categoría: Ejercicios

Desarrollo Método General

agosto 16, 2015 ceenCálculos, Ejercicios, Proyectar una IST para ACS

 

Dimensionado Instalación Método General

agosto 15, 2015junio 9, 2019 ceenCálculos, Ejercicios, Proyectar una IST para ACS

Datos de partida Edificio de 21 viviendas, 12 de 1 dormitorio, 6 de 2 y 3 de 3 dormitorios.Situado en Madrid, de 7 plantas con 3 viviendas por planta. Azotea de 10m (ancho) x 12m (largo), orientada al sur. 1-…

Comparativa de mejor rendimiento en colectores

julio 8, 2015 ceenCálculos, Colector Solar I, Ejercicios

Determinar qué colector de los tres siguientes, tendrá mejor rendimiento medio a lo largo del año en Bilbao, si queremos conseguir una temperatura de acumulación de 45º. Colector 1: CPP Colector 2: CPP Colector 3: Tubos de vacío Datos de…

Cálculo de la pérdida de carga del colector

julio 6, 2015junio 9, 2019 ceenCálculos, Colector Solar I, Ejercicios

Las pérdidas que tiene el colector el fabricante las puede dar en gráfica o mediante una fórmula. En el caso de Astersa da la gráfica Otros fabricantes como Fagor Solaris da una ecuación: Cálculo de la pérdida de carga: Pérdida:…

Cálculo del rendimiento de un colector Astersa

julio 6, 2015junio 9, 2019 ceenCálculos, Colector Solar II, Ejercicios

Calcular el rendimiento del siguiente colector Astersa, conociendo los siguientes datos: tm = 45º  |  ta = 30º  |  I = 300 W/m2 η0 = Rendimiento optico. (adimensional) I = Intensidad de la localidad. (Anexo A) K1 = Coeficiente de…

Cálculo de la Desviación de la Hora Civil

abril 4, 2015marzo 4, 2022 ceenEjercicios

Calcular la desviación de la hora civil con respecto a la verdadera hora solar el 11 de enero, para un lugar situado en la provincia de Pontevedra, con una longitud geográfica de 8º 39’ Oeste. Para hallar la desviación Dt,…

Cálculo de la Intensidad Media de la Radiación

abril 4, 2015junio 9, 2019 ceenEjercicios

Sabiendo que una superficie de 1,6m2 ha recibido una irradiación solar de 3.250 kilocalorías en un tiempo total de 9 horas, calcúlese la intensidad media de la radiación. I = E / (t · S) 1cal = 4,18J E =…

Cálculo de energía recibida

abril 4, 2015junio 9, 2019 ceenEjercicios

Un haz de rayos de sol con una intensidad de 625 W/m² incide sobre horizontal de 80 cm² de área, formando un ángulo de 50º con la recta normal, ¿Cuánta energía, expresada en calorías, recibe dicha superficie en 5 minutos?…

Follow @RipioDir

Intercambiadores de Calor de Serpentín

Pueden ser de tipo helicoidal, constituidos por un tubo arrollado en espiral situado en la parte inferior del acumulador, o de haz tubular, que son los que se suelen utilizar…

Continuar Leyendo

Aprovechar la Energía Solar de la Naturaleza

La radiación solar es la principal fuente energética de todas las energías conocidas, incluidas las asociadas a procesos vitales. Un tercio de la radiación que nos llega es devuelta al…

Continuar Leyendo

Qué es la Biomasa

¿Qué es la biomasa? La biomasa es un combustible que se desarrolla a partir de materiales orgánicos, una fuente de energía renovable y sostenible que se utiliza para generar electricidad…

Continuar Leyendo

Normativas Enlaces PDF

 INSTALACIONES TÉRMICAS Real Decreto 1027/2007 (RITE), de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios. Transpone la Directiva 2002/91/CE. Real Decreto 238/2013,…

Continuar Leyendo

Comparativa de mejor rendimiento en colectores

Determinar qué colector de los tres siguientes, tendrá mejor rendimiento medio a lo largo del año en Bilbao, si queremos conseguir una temperatura de acumulación de 45º. Colector 1: CPP…

Continuar Leyendo

La Carcasa Protectora

CARACTERÍSTICAS DE LA CARCASA La carcasa de un colector tiene una doble misión: 1. Proteger y aguantar sobre sí misma el peso de cada uno de los elementos que forman…

Continuar Leyendo

Pérdidas por rozamiento en Cobre y Acero

Continuar Leyendo

Limitación de demanda energética

La limitación de demanda energética de un edificio se realiza mediante el control de las pérdidas y ganancias en la envolvente del edificio, siendo una estrategia de ahorro energético pasivo…

Continuar Leyendo

Resistencias Calefactoras y Ánodos de Sacrificio

Un elemento muy utilizado, en los equipos compactos de energía solar, como fuente de energía auxiliar es la resistencia eléctrica de inmersión. Son resistencias que se introducen en los acumuladores…

Continuar Leyendo

A&Q Auditoría de Instalaciones Hidráulicas

1. ¿El análisis y evaluación de una instalación hidráulica se denomina? – Auditoría. Para poder valorar el uso eficiente del agua en un edificio se debe tener algún punto de…

Continuar Leyendo
Con la demanda colectiva contra el cártel de coches los usuarios pueden recuperar hasta el 15% del valor de compra.

Entradas recientes

  • Qué es la Biomasa
  • DB HS CTE 2019 Descargar
  • DB SI CTE 2019 Descargar
  • La renovación del aire interior
  • Calidad del aire interior
  • ¿Porqué ventilar?
  • Confort y calidad de ambientes interiores
  • Monitoreo CAI en Instituciones Públicas
  • Etiquetado de emisiones contaminantes volátiles
  • Identificación de contaminantes e impactos en CAI
https://www.youtube.com/watch?v=1H7g__FOUUE
https://www.youtube.com/watch?v=06G2zIpho-g

Navegar

  • Acciones Divulgativas
  • Agua
  • Ayudas
  • CE3X
  • Eficiencia Energética
  • Conclusiones
  • Ejercicios
  • Eléctricas
  • Fotovoltaicas
  • Herramientas
  • Instalaciones
  • Lumínicas
  • Normativas
  • Opción Simplificada
  • Preguntas y Respuestas
  • Térmica Solar
    • Uso de la Energía Solar
    • Introducción E.S.T
    • Componentes de una IST para ACS
    • Colector Solar I
    • Colector Solar II
    • Piscina y Suelo Radiante
    • Proyectar una IST para ACS
    • Tablas
    • Cálculos
Copyright © All rights reserved.
Magazine Point by Axle Themes