Noticias de última hora
Qué es la Biomasa
DB HS CTE 2019 Descargar
DB SI CTE 2019 Descargar
La renovación del aire interior
Skip to content
  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI

Eficiencia Energética

Ahorro Energético



  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI
  • Home
  • Ejercicios

Categoría: Ejercicios

Desarrollo Método General

agosto 16, 2015 ceenCálculos, Ejercicios, Proyectar una IST para ACS

 

Dimensionado Instalación Método General

agosto 15, 2015junio 9, 2019 ceenCálculos, Ejercicios, Proyectar una IST para ACS

Datos de partida Edificio de 21 viviendas, 12 de 1 dormitorio, 6 de 2 y 3 de 3 dormitorios.Situado en Madrid, de 7 plantas con 3 viviendas por planta. Azotea de 10m (ancho) x 12m (largo), orientada al sur. 1-…

Comparativa de mejor rendimiento en colectores

julio 8, 2015 ceenCálculos, Colector Solar I, Ejercicios

Determinar qué colector de los tres siguientes, tendrá mejor rendimiento medio a lo largo del año en Bilbao, si queremos conseguir una temperatura de acumulación de 45º. Colector 1: CPP Colector 2: CPP Colector 3: Tubos de vacío Datos de…

Cálculo de la pérdida de carga del colector

julio 6, 2015junio 9, 2019 ceenCálculos, Colector Solar I, Ejercicios

Las pérdidas que tiene el colector el fabricante las puede dar en gráfica o mediante una fórmula. En el caso de Astersa da la gráfica Otros fabricantes como Fagor Solaris da una ecuación: Cálculo de la pérdida de carga: Pérdida:…

Cálculo del rendimiento de un colector Astersa

julio 6, 2015junio 9, 2019 ceenCálculos, Colector Solar II, Ejercicios

Calcular el rendimiento del siguiente colector Astersa, conociendo los siguientes datos: tm = 45º  |  ta = 30º  |  I = 300 W/m2 η0 = Rendimiento optico. (adimensional) I = Intensidad de la localidad. (Anexo A) K1 = Coeficiente de…

Cálculo de la Desviación de la Hora Civil

abril 4, 2015marzo 4, 2022 ceenEjercicios

Calcular la desviación de la hora civil con respecto a la verdadera hora solar el 11 de enero, para un lugar situado en la provincia de Pontevedra, con una longitud geográfica de 8º 39’ Oeste. Para hallar la desviación Dt,…

Cálculo de la Intensidad Media de la Radiación

abril 4, 2015junio 9, 2019 ceenEjercicios

Sabiendo que una superficie de 1,6m2 ha recibido una irradiación solar de 3.250 kilocalorías en un tiempo total de 9 horas, calcúlese la intensidad media de la radiación. I = E / (t · S) 1cal = 4,18J E =…

Cálculo de energía recibida

abril 4, 2015junio 9, 2019 ceenEjercicios

Un haz de rayos de sol con una intensidad de 625 W/m² incide sobre horizontal de 80 cm² de área, formando un ángulo de 50º con la recta normal, ¿Cuánta energía, expresada en calorías, recibe dicha superficie en 5 minutos?…

Follow @RipioDir

Esquemas Típicos para Regular IST

ESQUEMAS TÍPICOS DE REGULACIÓN EN INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS Esquemas más típicos en la regulación de instalaciones térmicas solares, basados todos ellos en el control de la temperatura en diferentes puntos…

Continuar Leyendo

Termotransferencia Colector-Acumulador de ACS

El subconjunto de termotransferencia colector-acumulador está configurado por todos los aparatos y tuberías que se dedican a transferir la energía captada en las placas colectoras hasta el deposito de ACS.…

Continuar Leyendo

Identificación de Sombras

La correcta identificación de las posibles sombras proyectada sobre nuestro campo de colectores será fundamental, ya que si cubren demasiado el colector provocará un funcionamiento anómalo del mismo o simplemente…

Continuar Leyendo

Cálculo de ACS para Cobertura Solar

COBERTURA SOLAR MÍNIMA SEGÚN SECCIÓN HE4 Cálculos de la demanda de agua caliente sanitaria para una temperatura de acumulación de 60ºC y el porcentaje de cobertura mínimo que debe proporcionar…

Continuar Leyendo

Mantenimiento de una Instalación Solar Térmica

 

Continuar Leyendo

Sección HE 3 Iluminación

Las prescripciones de eficiencia energética en iluminación interior de edificios se establece en el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión y especialmente en el Documento HE3 del Código Técnico de la…

Continuar Leyendo

Limitación de demanda energética

La limitación de demanda energética de un edificio se realiza mediante el control de las pérdidas y ganancias en la envolvente del edificio, siendo una estrategia de ahorro energético pasivo…

Continuar Leyendo

Válvulas Antiretorno

Una válvula antirretorno solo permite el paso del fluido en un sentido, impidiendo la circulación en el sentido contrario. Existen varios tipos: de clapeta vertical u horizontal, de muelle, de…

Continuar Leyendo

Análisis Solar en un CPP

Un punto fundamental en la ecuación de rendimiento de un colector, que es algo así como el DNI de un colector y nos da una idea de lo bueno o…

Continuar Leyendo

Contaminantes físicos del aire

¿Qué son las partículas finas? Podemos definir las partículas finas como micropartículas de menos de 10 μm de diámetro. Ellas son clasificados según su tamaño: PM10, cuyo diámetro es inferior…

Continuar Leyendo
Con la demanda colectiva contra el cártel de coches los usuarios pueden recuperar hasta el 15% del valor de compra.

Entradas recientes

  • Qué es la Biomasa
  • DB HS CTE 2019 Descargar
  • DB SI CTE 2019 Descargar
  • La renovación del aire interior
  • Calidad del aire interior
  • ¿Porqué ventilar?
  • Confort y calidad de ambientes interiores
  • Monitoreo CAI en Instituciones Públicas
  • Etiquetado de emisiones contaminantes volátiles
  • Identificación de contaminantes e impactos en CAI
https://www.youtube.com/watch?v=1H7g__FOUUE
https://www.youtube.com/watch?v=06G2zIpho-g

Navegar

  • Acciones Divulgativas
  • Agua
  • Ayudas
  • CE3X
  • Eficiencia Energética
  • Conclusiones
  • Ejercicios
  • Eléctricas
  • Fotovoltaicas
  • Herramientas
  • Instalaciones
  • Lumínicas
  • Normativas
  • Opción Simplificada
  • Preguntas y Respuestas
  • Térmica Solar
    • Uso de la Energía Solar
    • Introducción E.S.T
    • Componentes de una IST para ACS
    • Colector Solar I
    • Colector Solar II
    • Piscina y Suelo Radiante
    • Proyectar una IST para ACS
    • Tablas
    • Cálculos
Copyright © All rights reserved.
Magazine Point by Axle Themes