Noticias de última hora
DB HS CTE 2019 Descargar
DB SI CTE 2019 Descargar
La renovación del aire interior
Calidad del aire interior
Skip to content
  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI

Eficiencia Energética

Ahorro Energético

  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI
  • Home
  • Eléctricas

Categoría: Eléctricas

Ahorro de Consumo Eléctrico

octubre 2, 2014agosto 1, 2019 ceenEléctricas, Instalaciones

METODOLOGÍA PARA EL AHORRO DEL CONSUMO ELÉCTRICO Para poder adoptar una serie de soluciones orientadas al ahorro del consumo eléctrico de una instalación se deben tener presentes los siguientes factores por orden de prioridad: a) REDUCCIÓN DEL CONSUMO MEDIANTE LA…

Leave a comment

Sección HE 3 Iluminación

octubre 2, 2014julio 13, 2017 ceenEléctricas, Instalaciones, Lumínicas

Las prescripciones de eficiencia energética en iluminación interior de edificios se establece en el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión y especialmente en el Documento HE3 del Código Técnico de la Edificación. La Sección HE 3 “Eficiencia Energética de las Instalaciones…

Leave a comment

Ascensores

octubre 2, 2014agosto 1, 2019 ceenEléctricas, Instalaciones

El consumo del ascensor representa entre el 5% y el 10% de la energía total del edificio. Los principales tipos de ascensores son los eléctricos y los hidráulicos. En ambos modelos de ascensores el principal consumo energético se desarrolla en…

Leave a comment

Instalaciones Eléctricas

septiembre 30, 2014agosto 1, 2019 ceenEléctricas, Instalaciones

A pesar de la sensación colectiva que considera que la energía eléctrica es la más limpia y ecológica que existe, la realidad muestra que es todo lo contrario. La mayoría de la energía eléctrica que llega a los edificios se…

instalaciones electricasLeave a comment

Follow @RipioDir

A&Q Emplazamiento y Viabilidad Solar

1- ¿Cuántos kWh son 1 MJ? > 3.6 2- La instalación de unos paneles fotovoltaicos formando un muro cortina encarcelado a la fachada de un edificio se denomina: > Integración…

Continuar Leyendo

Real Decreto 233/2013

El Real Decreto 233/2013, de 5 de abril, por el que se regula el Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria, y la regeneración y renovación…

Continuar Leyendo

Cálculo del rendimiento de un colector Astersa

Calcular el rendimiento del siguiente colector Astersa, conociendo los siguientes datos: tm = 45º  |  ta = 30º  |  I = 300 W/m2 η0 = Rendimiento optico. (adimensional) I =…

Continuar Leyendo

Principales Partes de un Colector

Si se quiere elegir correctamente un colector es necesario conocer las características de cada una de las partes que lo componen. Esto resulta muy útil para saber la calidad de…

Continuar Leyendo

Estructura Soporte – Presión del Viento

ESTRUCTURA SOPORTE Una vez calculado el ángulo de inclinación de los colectores para optimizar el rendimiento de la instalación, función de la latitud del lugar y de la aplicación a…

Continuar Leyendo

Conclusiones sobre el Uso de la Energía Solar

Existen cuatro reglas para el aprovechamiento óptimo de la energía solar. No en todas las instalaciones de producción de ACS por medio de energía solar son necesarias bombas en el…

Continuar Leyendo

A&Q Instalaciones Fotovoltaicas

1. ¿En qué sección del Código Técnico de la Edificación se regula la contribución solar mínima a la producción de energía eléctrica en edificación? > HE 5. 2. ¿Qué tipo…

Continuar Leyendo

Intercambiadores de Calor de Serpentín

Pueden ser de tipo helicoidal, constituidos por un tubo arrollado en espiral situado en la parte inferior del acumulador, o de haz tubular, que son los que se suelen utilizar…

Continuar Leyendo

Directiva 2010/31/CE

Segunda fase: periodo comprendido desde 2012 a 2020. Los edificios aplicarán las medidas incluidas en la Directiva 2010/31/CE, de Eficiencia Energética de Edificios, y la Directiva 2009/28/CE, relativa al fomento…

Continuar Leyendo

Cálculo de los Elementos de la IST

Procederemos a realizar los cálculos para determinar las características que deberán tener los demás elementos de la instalación: Estructura soporte. Sistema de termotransferencia (red de tuberías, intercambiadores, etc.). Vaso de…

Continuar Leyendo

Navegar

  • Acciones Divulgativas
  • Agua
  • Ayudas
  • CE3X
  • Eficiencia Energética
  • Conclusiones
  • Ejercicios
  • Eléctricas
  • Fotovoltaicas
  • Herramientas
  • Instalaciones
  • Lumínicas
  • Normativas
  • Opción Simplificada
  • Preguntas y Respuestas
  • Térmica Solar
    • Uso de la Energía Solar
    • Introducción E.S.T
    • Componentes de una IST para ACS
    • Colector Solar I
    • Colector Solar II
    • Piscina y Suelo Radiante
    • Proyectar una IST para ACS
    • Tablas
    • Cálculos

Entradas recientes

  • DB HS CTE 2019 Descargar
  • DB SI CTE 2019 Descargar
  • La renovación del aire interior
  • Calidad del aire interior
  • ¿Porqué ventilar?
  • Confort y calidad de ambientes interiores
  • Monitoreo CAI en Instituciones Públicas
  • Etiquetado de emisiones contaminantes volátiles
  • Identificación de contaminantes e impactos en CAI
  • Contaminantes biológicos del aire
Copyright © All rights reserved.
Magazine Point by Axle Themes
Este sitio utiliza cookies: Obtenga más información.