Noticias de última hora
Qué es la Biomasa
DB HS CTE 2019 Descargar
DB SI CTE 2019 Descargar
La renovación del aire interior
Skip to content
  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI

Eficiencia Energética

Ahorro Energético



  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI
  • Home
  • Energía Renovable

Categoría: Energía Renovable

Qué es la Biomasa

junio 24, 2021junio 24, 2021 ceenAgua, Eficiencia Energética, Energía Renovable

¿Qué es la biomasa? La biomasa es un combustible que se desarrolla a partir de materiales orgánicos, una fuente de energía renovable y sostenible que se utiliza para generar electricidad u otras formas de energía. La biomasa es un material…

biomasa, energía biomasa, Qué es la biomasaLeave a comment

Follow @RipioDir

Climatización de Piscinas

Colectores utilizados para la climatización de piscinas En una instalación de piscina climatizada vamos a ahorrar presupuesto en varios componentes que no van a ser necesarios: intercambiadores y acumuladores. El…

Continuar Leyendo

Energía Solar Activa

El aprovechamiento solar activo comprende las estrategias encaminadas a utilizar la energía radiante del Sol como fuente primaria para su conversión en un tipo de energía secundaria. Energía fotovoltaica: Destinada…

Continuar Leyendo

Real Decreto 233/2013

El Real Decreto 233/2013, de 5 de abril, por el que se regula el Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria, y la regeneración y renovación…

Continuar Leyendo

Monitoreo CAI en Instituciones Públicas

Monitoreo CAI en Instituciones de menores. El monitoreo de la  es obligatorio en Francia en instituciones con presencia de niños , ya que respiran el doble que un adulto y…

Continuar Leyendo

Mantenimiento y Puesta en Marcha Instalación Fotovoltaica

RECEPCIÓN Y PRUEBAS DE PUESTA EN MARCHA Siguiendo el Pliego de condiciones técnicas de instalaciones conectadas a red publicado por el IDAE se recomienda que entre la documentación que acompañe…

Continuar Leyendo

Cálculo de la Desviación de la Hora Civil

Calcular la desviación de la hora civil con respecto a la verdadera hora solar el 11 de enero, para un lugar situado en la provincia de Pontevedra, con una longitud…

Continuar Leyendo

Consideraciones sobre el ACS

OBTENCIÓN DE ACS Una de las aplicaciones a las que mejor se adapta la energía solar es la obtención de ACS, por una parte los niveles de temperatura que necesitamos…

Continuar Leyendo

Conclusiones de Proyectar una IST para ACS

La producción de ACS será con una temperatura de consumo de 45 ºC generalmente. El diseño de la instalación solar para la producción de ACS se basará en datos históricos…

Continuar Leyendo

A&Q Uso de la Energía Solar

→ 40 y 50 °C. → Si estamos en viviendas unifamiliares, individualiza el consumo de la energía de apoyo. → Si lo instalamos en una instalación por termosifón, tendremos un…

Continuar Leyendo

Cálculo de la pérdida de carga del colector

Las pérdidas que tiene el colector el fabricante las puede dar en gráfica o mediante una fórmula. En el caso de Astersa da la gráfica Otros fabricantes como Fagor Solaris…

Continuar Leyendo
Con la demanda colectiva contra el cártel de coches los usuarios pueden recuperar hasta el 15% del valor de compra.

Entradas recientes

  • Qué es la Biomasa
  • DB HS CTE 2019 Descargar
  • DB SI CTE 2019 Descargar
  • La renovación del aire interior
  • Calidad del aire interior
  • ¿Porqué ventilar?
  • Confort y calidad de ambientes interiores
  • Monitoreo CAI en Instituciones Públicas
  • Etiquetado de emisiones contaminantes volátiles
  • Identificación de contaminantes e impactos en CAI
https://www.youtube.com/watch?v=1H7g__FOUUE
https://www.youtube.com/watch?v=06G2zIpho-g

Navegar

  • Acciones Divulgativas
  • Agua
  • Ayudas
  • CE3X
  • Eficiencia Energética
  • Conclusiones
  • Ejercicios
  • Eléctricas
  • Fotovoltaicas
  • Herramientas
  • Instalaciones
  • Lumínicas
  • Normativas
  • Opción Simplificada
  • Preguntas y Respuestas
  • Térmica Solar
    • Uso de la Energía Solar
    • Introducción E.S.T
    • Componentes de una IST para ACS
    • Colector Solar I
    • Colector Solar II
    • Piscina y Suelo Radiante
    • Proyectar una IST para ACS
    • Tablas
    • Cálculos
Copyright © All rights reserved.
Magazine Point by Axle Themes