Noticias de última hora
Qué es la Biomasa
DB HS CTE 2019 Descargar
DB SI CTE 2019 Descargar
La renovación del aire interior
Skip to content
  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI

Eficiencia Energética

Ahorro Energético



  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI
  • Home
  • Energía Renovable

Categoría: Energía Renovable

Qué es la Biomasa

junio 24, 2021junio 24, 2021 ceenAgua, Eficiencia Energética, Energía Renovable

¿Qué es la biomasa? La biomasa es un combustible que se desarrolla a partir de materiales orgánicos, una fuente de energía renovable y sostenible que se utiliza para generar electricidad u otras formas de energía. La biomasa es un material…

biomasa, energía biomasa, Qué es la biomasaLeave a comment

Follow @RipioDir

A&Q El Colector Solar II

Puede ser utilizada tanto en circuitos directos como indirectos siempre que la legislación lo permita. Sintéticos y derivados del petróleo. El cobre. Si el fabricante nos garantiza su utilización por…

Continuar Leyendo

Tratamientos Especiales para las Cubiertas

A la cubierta transparente se le pueden aplicar dos tratamientos: Para paliar en la medida posible las perdidas por reflexión de la radiación solar en la superficie exterior, se aplicará…

Continuar Leyendo

Cubiertas de Doble Vidrio

El diseño de cubiertas con dos láminas de vidrio minimiza las pérdidas de calor por convección con el exterior, ya que entre capas se produce un nuevo efecto invernadero favoreciendo…

Continuar Leyendo

Monitoreo CAI en Instituciones Públicas

Monitoreo CAI en Instituciones de menores. El monitoreo de la  es obligatorio en Francia en instituciones con presencia de niños , ya que respiran el doble que un adulto y…

Continuar Leyendo

Procedimiento para la Certificación

PROCEDIMIENTO BÁSICO PARA LA CERTIFICACIÓN DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA  DE LOS EDIFICIOS (RD 235/2013) A partir de la aprobación de la Directiva 2002/91/CE, (Derogada por la Directiva 2010/31/CE) de Eficiencia…

Continuar Leyendo

El Absorbedor

ABSORBEDOR POR FLUIDO CALOPORTADOR LÍQUIDO El absorbedor recibe la radiación solar para transformarla en calor y transmitirla al fluido caloportador. Hay muchos tipos de absorbedores, de los que resaltamos estos:…

Continuar Leyendo

Proteccion contra la Ebullición

La posibilidad de ebullición o de subidas excesivas de la temperatura en el fluido caloportador se pueden dar en dos casos: Ausencia temporal de los usuarios (En casas de fin…

Continuar Leyendo

Real Decreto 233/2013

El Real Decreto 233/2013, de 5 de abril, por el que se regula el Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria, y la regeneración y renovación…

Continuar Leyendo

Solar Fotovoltáica Introducción

La producción fotovoltaica consiste en la conversión directa de la energía solar radiante en electricidad. El elemento encargado de tal transformación es el denominado módulo fotovoltaico consistente en una serie…

Continuar Leyendo

Determinación del Mediodía Solar

La hora civil y la solar no coinciden. Esto es así ya que esta última solo tiene en cuenta la posición real del Sol en la bóveda celeste. Dicha diferencia…

Continuar Leyendo
Con la demanda colectiva contra el cártel de coches los usuarios pueden recuperar hasta el 15% del valor de compra.

Entradas recientes

  • Qué es la Biomasa
  • DB HS CTE 2019 Descargar
  • DB SI CTE 2019 Descargar
  • La renovación del aire interior
  • Calidad del aire interior
  • ¿Porqué ventilar?
  • Confort y calidad de ambientes interiores
  • Monitoreo CAI en Instituciones Públicas
  • Etiquetado de emisiones contaminantes volátiles
  • Identificación de contaminantes e impactos en CAI
https://www.youtube.com/watch?v=1H7g__FOUUE
https://www.youtube.com/watch?v=06G2zIpho-g

Navegar

  • Acciones Divulgativas
  • Agua
  • Ayudas
  • CE3X
  • Eficiencia Energética
  • Conclusiones
  • Ejercicios
  • Eléctricas
  • Fotovoltaicas
  • Herramientas
  • Instalaciones
  • Lumínicas
  • Normativas
  • Opción Simplificada
  • Preguntas y Respuestas
  • Térmica Solar
    • Uso de la Energía Solar
    • Introducción E.S.T
    • Componentes de una IST para ACS
    • Colector Solar I
    • Colector Solar II
    • Piscina y Suelo Radiante
    • Proyectar una IST para ACS
    • Tablas
    • Cálculos
Copyright © All rights reserved.
Magazine Point by Axle Themes