Noticias de última hora
Qué es la Biomasa
DB HS CTE 2019 Descargar
DB SI CTE 2019 Descargar
La renovación del aire interior
Skip to content
  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI

Eficiencia Energética

Ahorro Energético



  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI
  • Home
  • Herramientas

Categoría: Herramientas

Sombras entre Edificios

noviembre 16, 2014julio 14, 2017 ceenHerramientas, Térmica Solar

Cuando el edificio disponga de uno o varios obstáculos que puedan proyectar algún tipo de sombras sobre sus fachadas o cubiertas a lo largo del año, se creará un perfil de sombras para cada una de las situaciones más significativas.…

Bloque de Viviendas de Cuatro Alturas

noviembre 16, 2014septiembre 26, 2020 ceenCE3X, Herramientas

DESCRIPCIÓN DEL INMUEBLE. Bloque de viviendas de cuatro alturas situado en Zaragoza. La cubierta es plana transitable. El edificio dispone de una planta sótano destinada a garaje, trastero y sala de calderas. En la planta baja no hay locales comerciales.…

Calificación Lider-Calener

septiembre 28, 2014julio 13, 2017 ceenEficiencia Energética, Herramientas

Calificar energéticamente un edificio supone comparar las emisiones de dióxido de carbono que produce de forma directa e indirecta el consumo energético del mismo con respecto a otro edificio de referencia que se considerara que cumple con las especificaciones mínimas…

calener, liderLeave a comment

Programas Certificación Energética

septiembre 28, 2014julio 13, 2017 ceenEficiencia Energética, Herramientas

Se puede realizar una calificación más precisa mediante la utilización de programas informáticos que dispongan de motores de cálculo para modelizar los consumos y prestaciones del edificio. Los programas reconocidos son: Aparte de las aplicaciones LIDER y CALENER, la normativa…

Leave a comment

Follow @RipioDir

Calificación Lider-Calener

Calificar energéticamente un edificio supone comparar las emisiones de dióxido de carbono que produce de forma directa e indirecta el consumo energético del mismo con respecto a otro edificio de…

Continuar Leyendo

Ascensores

El consumo del ascensor representa entre el 5% y el 10% de la energía total del edificio. Los principales tipos de ascensores son los eléctricos y los hidráulicos. En ambos…

Continuar Leyendo

Circulación por Termosifón

En este sistema el agua se mueve por la diferencia de temperaturas entre el agua fría del acumulador y el fluido caliente del colector, que podrá ser agua (sistema directo)…

Continuar Leyendo

Intercambiadores de Calor de Serpentín

Pueden ser de tipo helicoidal, constituidos por un tubo arrollado en espiral situado en la parte inferior del acumulador, o de haz tubular, que son los que se suelen utilizar…

Continuar Leyendo

Respirar sano es una necesidad vital

La respiración es una necesidad vital Respirar en una necesidad tanto como beber o comer. Todos los días, un adulto inspira 15.000 litros de aire, a razón de 16 respiraciones…

Continuar Leyendo

Distancia mínima entre filas de captadores

Una limitación que debe ser fundamental para cuantificar el número máximo de paneles a instalar en un determinado emplazamiento es la sombra que puedan proyectarse entre ellos. Tanto el Código…

Continuar Leyendo

Bloque de Viviendas de Cuatro Alturas

DESCRIPCIÓN DEL INMUEBLE. Bloque de viviendas de cuatro alturas situado en Zaragoza. La cubierta es plana transitable. El edificio dispone de una planta sótano destinada a garaje, trastero y sala…

Continuar Leyendo

Estructura Soporte – Presión del Viento

ESTRUCTURA SOPORTE Una vez calculado el ángulo de inclinación de los colectores para optimizar el rendimiento de la instalación, función de la latitud del lugar y de la aplicación a…

Continuar Leyendo

DB HS CTE 2019 Descargar

El objeto de este documento DB HS es establecer reglas y procedimientos que permiten cumplir las exigencias básicas de salubridad. Documento con comentarios  RD 732/2019.

Continuar Leyendo

Contaminantes físicos del aire

¿Qué son las partículas finas? Podemos definir las partículas finas como micropartículas de menos de 10 μm de diámetro. Ellas son clasificados según su tamaño: PM10, cuyo diámetro es inferior…

Continuar Leyendo
Con la demanda colectiva contra el cártel de coches los usuarios pueden recuperar hasta el 15% del valor de compra.

Entradas recientes

  • Qué es la Biomasa
  • DB HS CTE 2019 Descargar
  • DB SI CTE 2019 Descargar
  • La renovación del aire interior
  • Calidad del aire interior
  • ¿Porqué ventilar?
  • Confort y calidad de ambientes interiores
  • Monitoreo CAI en Instituciones Públicas
  • Etiquetado de emisiones contaminantes volátiles
  • Identificación de contaminantes e impactos en CAI
https://www.youtube.com/watch?v=1H7g__FOUUE
https://www.youtube.com/watch?v=06G2zIpho-g

Navegar

  • Acciones Divulgativas
  • Agua
  • Ayudas
  • CE3X
  • Eficiencia Energética
  • Conclusiones
  • Ejercicios
  • Eléctricas
  • Fotovoltaicas
  • Herramientas
  • Instalaciones
  • Lumínicas
  • Normativas
  • Opción Simplificada
  • Preguntas y Respuestas
  • Térmica Solar
    • Uso de la Energía Solar
    • Introducción E.S.T
    • Componentes de una IST para ACS
    • Colector Solar I
    • Colector Solar II
    • Piscina y Suelo Radiante
    • Proyectar una IST para ACS
    • Tablas
    • Cálculos
Copyright © All rights reserved.
Magazine Point by Axle Themes