Noticias de última hora
DB HS CTE 2019 Descargar
DB SI CTE 2019 Descargar
La renovación del aire interior
Calidad del aire interior
Skip to content
  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI

Eficiencia Energética

Ahorro Energético

  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI
  • Home
  • Lumínicas

Categoría: Lumínicas

Sección HE 3 Iluminación

octubre 2, 2014julio 13, 2017 ceenEléctricas, Instalaciones, Lumínicas

Las prescripciones de eficiencia energética en iluminación interior de edificios se establece en el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión y especialmente en el Documento HE3 del Código Técnico de la Edificación. La Sección HE 3 “Eficiencia Energética de las Instalaciones…

Leave a comment

Follow @RipioDir

Medición de Caudal de Circulacion de una IST

Si se desea conocer con exactitud el caudal que circula por una instalación, este puede medirse de dos formas: Colocando un caudalímetro en la tubería. El caudalímetro es un dispositivo…

Continuar Leyendo

Mantenimiento y Puesta en Marcha Instalación Fotovoltaica

RECEPCIÓN Y PRUEBAS DE PUESTA EN MARCHA Siguiendo el Pliego de condiciones técnicas de instalaciones conectadas a red publicado por el IDAE se recomienda que entre la documentación que acompañe…

Continuar Leyendo

A&Q Acciones divulgativas sobre EEE

1. ¿Cuál es el número de hogares españoles? > Aproximadamente 17 millones. 2. ¿Cuál es la media de personas que conforman un núcleo familiar en los hogares españoles? > Entre…

Continuar Leyendo

Mantenimiento de Instalaciones de Saneamiento

En principio, la instalación de saneamiento genera menos problemas que la instalación de suministro, debido a que trabaja a presión atmosférica y a que se limita a evacuar las aguas…

Continuar Leyendo

Comparativa de mejor rendimiento en colectores

Determinar qué colector de los tres siguientes, tendrá mejor rendimiento medio a lo largo del año en Bilbao, si queremos conseguir una temperatura de acumulación de 45º. Colector 1: CPP…

Continuar Leyendo

El Método F-Chart

Uno de los más conocidos es el método f-chart (o de gráficas f) que fue desarrollado en 1973 por los profesores Klein, Bechman y Duffie, el cual permite realizar el…

Continuar Leyendo

La Cubierta Transparente

Características de la Cubierta Transparente Las principales características que ha de tener la cubierta son: Provocar el efecto invernadero y reducir las pérdidas por convección para mejorar el rendimiento del…

Continuar Leyendo

Intercambiadores

Un intercambiador de calor es un equipo donde se realiza la transferencia de calor desde un fluido caliente a otro frío. Se utiliza en las instalaciones solares con dos circuitos,…

Continuar Leyendo

A&Q Introducción a la Energía Solar

1- El valor medio de la constante solar, valor muy importante, se cifra en: – 1.353 W/m2. 2- ¿Qué diferencia hay entre la irradiación E y la intensidad radiante I?…

Continuar Leyendo

Estudio de Necesidades a Cubrir por IST

Las necesidades energéticas a cubrir que serán en función de los consumos previstos. Es fundamental conocer cuáles serán esos consumos con la mayor precisión posible, a fin de partir de…

Continuar Leyendo

Navegar

  • Acciones Divulgativas
  • Agua
  • Ayudas
  • CE3X
  • Eficiencia Energética
  • Conclusiones
  • Ejercicios
  • Eléctricas
  • Fotovoltaicas
  • Herramientas
  • Instalaciones
  • Lumínicas
  • Normativas
  • Opción Simplificada
  • Preguntas y Respuestas
  • Térmica Solar
    • Uso de la Energía Solar
    • Introducción E.S.T
    • Componentes de una IST para ACS
    • Colector Solar I
    • Colector Solar II
    • Piscina y Suelo Radiante
    • Proyectar una IST para ACS
    • Tablas
    • Cálculos

Entradas recientes

  • DB HS CTE 2019 Descargar
  • DB SI CTE 2019 Descargar
  • La renovación del aire interior
  • Calidad del aire interior
  • ¿Porqué ventilar?
  • Confort y calidad de ambientes interiores
  • Monitoreo CAI en Instituciones Públicas
  • Etiquetado de emisiones contaminantes volátiles
  • Identificación de contaminantes e impactos en CAI
  • Contaminantes biológicos del aire
Copyright © All rights reserved.
Magazine Point by Axle Themes
Este sitio utiliza cookies: Obtenga más información.