Noticias de última hora
Qué es la Biomasa
DB HS CTE 2019 Descargar
DB SI CTE 2019 Descargar
La renovación del aire interior
Skip to content
  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI

Eficiencia Energética

Ahorro Energético



  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI
  • Home
  • Lumínicas

Categoría: Lumínicas

Sección HE 3 Iluminación

octubre 2, 2014julio 13, 2017 ceenEléctricas, Instalaciones, Lumínicas

Las prescripciones de eficiencia energética en iluminación interior de edificios se establece en el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión y especialmente en el Documento HE3 del Código Técnico de la Edificación. La Sección HE 3 “Eficiencia Energética de las Instalaciones…

Leave a comment

Follow @RipioDir

A&Q Instalaciones de Agua y Saneamiento

1. ¿Cuál es el consumo medio de agua de una lavadora que no tiene la clasificación energética A? > 200 litros/ciclo. Esta lavadora es de clasificación energética A: consume 1,36…

Continuar Leyendo

Sistema Eléctrico y de Control

El sistema de control buscará el aprovechamiento máximo de la radiación solar por parte de la instalación de energía solar y el uso razonado del sistema auxiliar. El sistema de…

Continuar Leyendo

Dimensionado y Producción de Fotovoltaica de Red

A diferencia de las instalaciones fotovoltaicas aisladas y de las solares térmicas, las instalaciones fotovoltaicas conectadas a red no tienen que satisfacer ninguna cobertura mínima de consumo, excepto en los…

Continuar Leyendo

Mantenimiento y Protección del Fluido Caloportador

Dos puntos clave que pueden generar un riesgo de seguridad en la instalación de las tuberías son la congelación y la ebullición del fluido caloportador. Más adelante veremos detalladamente estos…

Continuar Leyendo

Pérdidas por rozamiento en Cobre y Acero

Continuar Leyendo

La Cubierta Transparente

Características de la Cubierta Transparente Las principales características que ha de tener la cubierta son: Provocar el efecto invernadero y reducir las pérdidas por convección para mejorar el rendimiento del…

Continuar Leyendo

Determinación de la Superficie Colectora

CÁLCULO DE LA APORTACIÓN SOLAR POR M2 Conocidos la energía neta incidente Eútil y el rendimientoη del colector, la energía aportada por m2 en cada mes será ηEútil CÁLCULO DE…

Continuar Leyendo

A&Q Fundamentos de la Energía Solar

1-¿A partir de qué superficie es obligatorio en un edifico de oficinas instalar módulos fotovoltaicos? > 4.000 m2 Según Tabla 1.1 Ámbito de aplicación del HE 5 2-Según el Libro…

Continuar Leyendo

Resistencias Calefactoras y Ánodos de Sacrificio

Un elemento muy utilizado, en los equipos compactos de energía solar, como fuente de energía auxiliar es la resistencia eléctrica de inmersión. Son resistencias que se introducen en los acumuladores…

Continuar Leyendo

Otros Fluidos Caloportadores Usados

Fluidos orgánicos Existen dos tipos de fluidos orgánicos: Sintéticos. Derivados del petróleo. Una gran ventaja frente a otros anticongelantes, es que no se degradan a altas temperaturas de utilización. Existe…

Continuar Leyendo
Con la demanda colectiva contra el cártel de coches los usuarios pueden recuperar hasta el 15% del valor de compra.

Entradas recientes

  • Qué es la Biomasa
  • DB HS CTE 2019 Descargar
  • DB SI CTE 2019 Descargar
  • La renovación del aire interior
  • Calidad del aire interior
  • ¿Porqué ventilar?
  • Confort y calidad de ambientes interiores
  • Monitoreo CAI en Instituciones Públicas
  • Etiquetado de emisiones contaminantes volátiles
  • Identificación de contaminantes e impactos en CAI
https://www.youtube.com/watch?v=1H7g__FOUUE
https://www.youtube.com/watch?v=06G2zIpho-g

Navegar

  • Acciones Divulgativas
  • Agua
  • Ayudas
  • CE3X
  • Eficiencia Energética
  • Conclusiones
  • Ejercicios
  • Eléctricas
  • Fotovoltaicas
  • Herramientas
  • Instalaciones
  • Lumínicas
  • Normativas
  • Opción Simplificada
  • Preguntas y Respuestas
  • Térmica Solar
    • Uso de la Energía Solar
    • Introducción E.S.T
    • Componentes de una IST para ACS
    • Colector Solar I
    • Colector Solar II
    • Piscina y Suelo Radiante
    • Proyectar una IST para ACS
    • Tablas
    • Cálculos
Copyright © All rights reserved.
Magazine Point by Axle Themes