Noticias de última hora
Qué es la Biomasa
DB HS CTE 2019 Descargar
DB SI CTE 2019 Descargar
La renovación del aire interior
Skip to content
  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI

Eficiencia Energética

Ahorro Energético



  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI
  • Home
  • Térmica Solar

Categoría: Térmica Solar

colector-solar-tubos-de-vacio

Colectores Solares de Vacío

septiembre 27, 2015julio 24, 2018 ceenColector Solar I, Piscina y Suelo Radiante

COLECTORES DE VACÍO El hecho de tener vacío en nuestros colectores va a suponer una reducción de pérdidas energéticas, así como un cierto aislamiento de la climatología. Es importante tener en cuenta la intensidad del vacío que tenemos en nuestros…

piscina-exterior

Cálculo para Climatizar una Piscina Exterior

septiembre 27, 2015junio 24, 2021 ceenCálculos, Piscina y Suelo Radiante

Se desea climatizar una piscina al aire libre de 50 x 20 m situada en Zaragoza (Latitud = 41,7 º) con energía solar. Se sabe que las condiciones ambientales de la piscina son: Zona media. Temperatura ambiente en el mes…

piscina-interior

Dimensionado de Piscinas en Kw

septiembre 27, 2015julio 24, 2018 ceenCálculos, Piscina y Suelo Radiante

Veremos a continuación otro método de dimensionado para el cálculo de pérdidas energéticas. Este método, también basado en la experiencia, distingue al igual que el anterior (en MJ) entre piscina al aire libre y piscina cubierta. El hecho de que…

piscina-exterior-sierra

Dimensionado de Piscinas en MJ

septiembre 25, 2015julio 24, 2018 ceenPiscina y Suelo Radiante

DIMENSIONADO DE PISCINAS AL AIRE LIBRE En primer lugar debemos fijar un objetivo de temperatura, si bien la temperatura ideal para el baño se sitúa entre 24 ºC y 27 ºC. Según el uso que se vaya a dar a…

climatizar-piscina-exterior

Climatización de Piscinas

septiembre 25, 2015julio 24, 2018 ceenPiscina y Suelo Radiante

Colectores utilizados para la climatización de piscinas En una instalación de piscina climatizada vamos a ahorrar presupuesto en varios componentes que no van a ser necesarios: intercambiadores y acumuladores. El agua de la piscina circulará directamente por los colectores. Existe…

Estructura metálica

Cálculo de una IST de ACS Parte 3

agosto 30, 2015marzo 5, 2022 ceenCálculos

CÁLCULO DE LA BOMBA DE CIRCULACIÓN (para el circuito primario) Para el correcto dimensionado de la bomba de circulación necesitamos saber: El caudal de fluido que debe circular por la instalación. Las pérdidas de carga total de la instalación que…

intercambiador-de-placas

Cálculo de una IST de ACS Parte 2

agosto 27, 2015julio 24, 2018 ceenCálculos

CÁLCULO DEL VOLUMEN DE ACUMULACIÓN NECESARIO La sección HE 4 del documento básico HE del CTE, en el punto 3.3.3.1 nos indica que, para la aplicación de ACS, el área total de los colectores tendrá un valor tal que se…

panel_solar-vacio

Cálculo de una IST de ACS Parte 1

agosto 24, 2015julio 24, 2018 ceenCálculos

Se desea satisfacer las necesidades de agua caliente sanitaria de una residencia de la tercera edad situada en la provincia de Barcelona. La residencia tiene 300 m2 por planta, tres plantas y 52 plazas. Se pide calcular cuál será la…

A&Q Componentes de una IST

agosto 23, 2015junio 9, 2019 ceenComponentes de una IST para ACS, Preguntas y Respuestas

1. A un buen sistema de acumulación NO se le debe exigir: → Baja capacidad calorífica. 2. El dimensionado de un acumulador depende de tres factores: →Superficie de colectores instalada, temperatura de utilización y desfase entre captación-almacenamiento y consumo. 3.…

Conclusiones de los Componentes de una IST

agosto 23, 2015junio 8, 2019 ceenComponentes de una IST para ACS, Conclusiones

En instalaciones de ACS y calefacción, la necesidad de energía no siempre coincidirá en el tiempo con la captación que obtenemos del Sol, por lo que es imprescindible disponer de sistemas de almacenamiento que hagan frente a la demanda en…

Navegación de entradas

1 2 … 14 Siguientes

Follow @RipioDir

Mantenimiento y Puesta en Marcha Instalación Fotovoltaica

RECEPCIÓN Y PRUEBAS DE PUESTA EN MARCHA Siguiendo el Pliego de condiciones técnicas de instalaciones conectadas a red publicado por el IDAE se recomienda que entre la documentación que acompañe…

Continuar Leyendo

Intercambiadores de Calor Exteriores

Para instalaciones de producción de ACS con volúmenes de acumulación a partir de los 3.000 litros, por economía, mantenimiento y rendimiento se utilizan intercambiadores exteriores, ya que los interiores tienen…

Continuar Leyendo

Sistema de Energía Auxiliar

El sistema de energía auxiliar es aquel que nos proporciona el resto de energía necesaria para generar el total de ACS demandada si la radiación solar no fuese suficiente. Además,…

Continuar Leyendo

Pérdidas de Carga

Cuando un líquido circula por el interior de una tubería recta su presión disminuye linealmente a lo largo de la misma, aunque esté en posición horizontal. Esto es debido a…

Continuar Leyendo

Sistema de Acumulación

Los depósitos acumuladores son los encargados de almacenar el ACS hasta el momento del consumo. La configuración vertical es la más utilizada, ya que evita la estratificación del fluido, y…

Continuar Leyendo

Fotovoltaica Conceptos Generales

Las instalaciones solares fotovoltaicas son aquellas que transforman la radiación solar directamente en electricidad. Existen dos tipologías básicas de instalaciones: Instalaciones conectadas a red: se definen como aquellas que normalmente…

Continuar Leyendo

A&Q Uso de la Energía Solar

→ 40 y 50 °C. → Si estamos en viviendas unifamiliares, individualiza el consumo de la energía de apoyo. → Si lo instalamos en una instalación por termosifón, tendremos un…

Continuar Leyendo

Válvula de Seguridad y Embudo de desagüe

Las válvulas de seguridad son utilizadas como elementos de protección frente a sobrepresiones en el circuito. Son las encargadas de limitar la presión y protegen los elementos de la instalación…

Continuar Leyendo

A&Q Promoción de Instalaciones Solares

1. ¿Qué instalacion solar no puede optar a ser financiada por la línea de financiación estatal del IDAE? – Instalación solar fotovoltaica conectada a red. El IDAE pone a disposición…

Continuar Leyendo

Circuitos de Acumuladores

Los acumuladores más empleados en instalaciones de energía solar son los de acero vitrificado, los de aceros tratados interiormente con pintura especial y los de acero inoxidable. Los acumuladores de…

Continuar Leyendo

Entradas recientes

  • Qué es la Biomasa
  • DB HS CTE 2019 Descargar
  • DB SI CTE 2019 Descargar
  • La renovación del aire interior
  • Calidad del aire interior
  • ¿Porqué ventilar?
  • Confort y calidad de ambientes interiores
  • Monitoreo CAI en Instituciones Públicas
  • Etiquetado de emisiones contaminantes volátiles
  • Identificación de contaminantes e impactos en CAI
https://www.youtube.com/watch?v=1H7g__FOUUE
https://www.youtube.com/watch?v=06G2zIpho-g

Navegar

  • Acciones Divulgativas
  • Agua
  • Ayudas
  • CE3X
  • Eficiencia Energética
  • Conclusiones
  • Ejercicios
  • Eléctricas
  • Fotovoltaicas
  • Herramientas
  • Instalaciones
  • Lumínicas
  • Normativas
  • Opción Simplificada
  • Preguntas y Respuestas
  • Térmica Solar
    • Uso de la Energía Solar
    • Introducción E.S.T
    • Componentes de una IST para ACS
    • Colector Solar I
    • Colector Solar II
    • Piscina y Suelo Radiante
    • Proyectar una IST para ACS
    • Tablas
    • Cálculos
Copyright © All rights reserved.
Magazine Point by Axle Themes