Se desea climatizar una piscina al aire libre de 50 x 20 m situada en Zaragoza (Latitud = 41,7 º) con energía solar. Se sabe que las condiciones ambientales de la piscina son: Zona media. Temperatura ambiente en el mes…

Ahorro Energético
Se desea climatizar una piscina al aire libre de 50 x 20 m situada en Zaragoza (Latitud = 41,7 º) con energía solar. Se sabe que las condiciones ambientales de la piscina son: Zona media. Temperatura ambiente en el mes…
Veremos a continuación otro método de dimensionado para el cálculo de pérdidas energéticas. Este método, también basado en la experiencia, distingue al igual que el anterior (en MJ) entre piscina al aire libre y piscina cubierta. El hecho de que…
CÁLCULO DE LA BOMBA DE CIRCULACIÓN (para el circuito primario) Para el correcto dimensionado de la bomba de circulación necesitamos saber: El caudal de fluido que debe circular por la instalación. Las pérdidas de carga total de la instalación que…
CÁLCULO DEL VOLUMEN DE ACUMULACIÓN NECESARIO La sección HE 4 del documento básico HE del CTE, en el punto 3.3.3.1 nos indica que, para la aplicación de ACS, el área total de los colectores tendrá un valor tal que se…
Se desea satisfacer las necesidades de agua caliente sanitaria de una residencia de la tercera edad situada en la provincia de Barcelona. La residencia tiene 300 m2 por planta, tres plantas y 52 plazas. Se pide calcular cuál será la…
Datos de partida Edificio de 21 viviendas, 12 de 1 dormitorio, 6 de 2 y 3 de 3 dormitorios.Situado en Madrid, de 7 plantas con 3 viviendas por planta. Azotea de 10m (ancho) x 12m (largo), orientada al sur. 1-…
Procederemos a realizar los cálculos para determinar las características que deberán tener los demás elementos de la instalación: Estructura soporte. Sistema de termotransferencia (red de tuberías, intercambiadores, etc.). Vaso de expansión. Aislamientos. Sistemas de acumulación, energía auxiliar, de control y…
CÁLCULO DE LA APORTACIÓN SOLAR POR M2 Conocidos la energía neta incidente Eútil y el rendimientoη del colector, la energía aportada por m2 en cada mes será ηEútil CÁLCULO DE LA ENERGÍA NETA DISPONIBLE POR M2 PARA EL CONSUMO La…
La intensidad incidente sobre una superficie colectora varía a lo largo del día. Para efectuar los cálculos, trabajaremos con una intensidad media que será el cociente entre la energía útil Eútil incidente a lo largo del día y el tiempo…