Noticias de última hora
Qué es la Biomasa
DB HS CTE 2019 Descargar
DB SI CTE 2019 Descargar
La renovación del aire interior
Skip to content
  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI

Eficiencia Energética

Ahorro Energético



  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI
  • Home
  • Térmica Solar
  • Cálculos

Categoría: Cálculos

piscina-exterior

Cálculo para Climatizar una Piscina Exterior

septiembre 27, 2015junio 24, 2021 ceenCálculos, Piscina y Suelo Radiante

Se desea climatizar una piscina al aire libre de 50 x 20 m situada en Zaragoza (Latitud = 41,7 º) con energía solar. Se sabe que las condiciones ambientales de la piscina son: Zona media. Temperatura ambiente en el mes…

piscina-interior

Dimensionado de Piscinas en Kw

septiembre 27, 2015julio 24, 2018 ceenCálculos, Piscina y Suelo Radiante

Veremos a continuación otro método de dimensionado para el cálculo de pérdidas energéticas. Este método, también basado en la experiencia, distingue al igual que el anterior (en MJ) entre piscina al aire libre y piscina cubierta. El hecho de que…

Estructura metálica

Cálculo de una IST de ACS Parte 3

agosto 30, 2015marzo 5, 2022 ceenCálculos

CÁLCULO DE LA BOMBA DE CIRCULACIÓN (para el circuito primario) Para el correcto dimensionado de la bomba de circulación necesitamos saber: El caudal de fluido que debe circular por la instalación. Las pérdidas de carga total de la instalación que…

intercambiador-de-placas

Cálculo de una IST de ACS Parte 2

agosto 27, 2015julio 24, 2018 ceenCálculos

CÁLCULO DEL VOLUMEN DE ACUMULACIÓN NECESARIO La sección HE 4 del documento básico HE del CTE, en el punto 3.3.3.1 nos indica que, para la aplicación de ACS, el área total de los colectores tendrá un valor tal que se…

panel_solar-vacio

Cálculo de una IST de ACS Parte 1

agosto 24, 2015julio 24, 2018 ceenCálculos

Se desea satisfacer las necesidades de agua caliente sanitaria de una residencia de la tercera edad situada en la provincia de Barcelona. La residencia tiene 300 m2 por planta, tres plantas y 52 plazas. Se pide calcular cuál será la…

Desarrollo Método General

agosto 16, 2015 ceenCálculos, Ejercicios, Proyectar una IST para ACS

 

Dimensionado Instalación Método General

agosto 15, 2015junio 9, 2019 ceenCálculos, Ejercicios, Proyectar una IST para ACS

Datos de partida Edificio de 21 viviendas, 12 de 1 dormitorio, 6 de 2 y 3 de 3 dormitorios.Situado en Madrid, de 7 plantas con 3 viviendas por planta. Azotea de 10m (ancho) x 12m (largo), orientada al sur. 1-…

Cálculo de los Elementos de la IST

julio 30, 2015junio 9, 2019 ceenCálculos, Proyectar una IST para ACS

Procederemos a realizar los cálculos para determinar las características que deberán tener los demás elementos de la instalación: Estructura soporte. Sistema de termotransferencia (red de tuberías, intercambiadores, etc.). Vaso de expansión. Aislamientos. Sistemas de acumulación, energía auxiliar, de control y…

Determinación de la Superficie Colectora

julio 27, 2015 ceenCálculos, Proyectar una IST para ACS

CÁLCULO DE LA APORTACIÓN SOLAR POR M2 Conocidos la energía neta incidente Eútil y el rendimientoη del colector, la energía aportada por m2 en cada mes será ηEútil CÁLCULO DE LA ENERGÍA NETA DISPONIBLE POR M2 PARA EL CONSUMO La…

Cálculo de la Intensidad Útil

julio 27, 2015junio 9, 2019 ceenCálculos, Proyectar una IST para ACS

La intensidad incidente sobre una superficie colectora varía a lo largo del día. Para efectuar los cálculos, trabajaremos con una intensidad media que será el cociente entre la energía útil Eútil incidente a lo largo del día y el tiempo…

Navegación de entradas

1 2 Siguientes

Follow @RipioDir

Cálculo para Climatizar una Piscina Exterior

Se desea climatizar una piscina al aire libre de 50 x 20 m situada en Zaragoza (Latitud = 41,7 º) con energía solar. Se sabe que las condiciones ambientales de…

Continuar Leyendo

Dimensionado y Producción de Fotovoltaica de Red

A diferencia de las instalaciones fotovoltaicas aisladas y de las solares térmicas, las instalaciones fotovoltaicas conectadas a red no tienen que satisfacer ninguna cobertura mínima de consumo, excepto en los…

Continuar Leyendo

A&Q El Colector Solar I

1. Se producen pérdidas térmicas por: – Radiación, convección y conducción. 2. El cpp pertenece al grupo de: – Colectores sin concentración. 3. La temperatura t° que puede alcanzar el…

Continuar Leyendo

Tratamientos Especiales para las Cubiertas

A la cubierta transparente se le pueden aplicar dos tratamientos: Para paliar en la medida posible las perdidas por reflexión de la radiación solar en la superficie exterior, se aplicará…

Continuar Leyendo

A&Q Planes de Divulgación sobre EEE

1- ¿Qué medio de comunicación se utiliza cuando el mensaje quiere ir al 100% del público, “target universal”? > Spot convencionales retransmitidos a través de la televisión. 2- ¿Cuál de…

Continuar Leyendo

Tipos de Acumuladores de ACS

Los acumuladores de ACS pueden ser de dos tipos: directos e indirectos. ACUMULADORES DIRECTOS En este tipo de acumuladores la fuente energética de calentamiento del agua está situada en el…

Continuar Leyendo

Cálculo de la Demanda de ACS para un Edificio

El primer paso para dimensionar una instalación solar térmica es determinar la demanda energética que precisará dicha instalación. La energía necesaria será en función del caudal precisado por los usuarios…

Continuar Leyendo

Conclusiones sobre Energía Solar

Las conclusiones sobre Energía Solar son: La energía que llega a la Tierra procedente del Sol es mucho mayor que la que consumimos, es decir, si pudiéramos aprovechar el 100%…

Continuar Leyendo

Resistencias Calefactoras y Ánodos de Sacrificio

Un elemento muy utilizado, en los equipos compactos de energía solar, como fuente de energía auxiliar es la resistencia eléctrica de inmersión. Son resistencias que se introducen en los acumuladores…

Continuar Leyendo

Medidas para reducir el consumo de agua

Grifería Grifería monomando A diferencia de los tradicionales grifos bimando (agua caliente y agua fría) disponen de un mismo mando que permite regular caudal y temperatura. El sistema que emplean…

Continuar Leyendo
Con la demanda colectiva contra el cártel de coches los usuarios pueden recuperar hasta el 15% del valor de compra.

Entradas recientes

  • Qué es la Biomasa
  • DB HS CTE 2019 Descargar
  • DB SI CTE 2019 Descargar
  • La renovación del aire interior
  • Calidad del aire interior
  • ¿Porqué ventilar?
  • Confort y calidad de ambientes interiores
  • Monitoreo CAI en Instituciones Públicas
  • Etiquetado de emisiones contaminantes volátiles
  • Identificación de contaminantes e impactos en CAI
https://www.youtube.com/watch?v=1H7g__FOUUE
https://www.youtube.com/watch?v=06G2zIpho-g

Navegar

  • Acciones Divulgativas
  • Agua
  • Ayudas
  • CE3X
  • Eficiencia Energética
  • Conclusiones
  • Ejercicios
  • Eléctricas
  • Fotovoltaicas
  • Herramientas
  • Instalaciones
  • Lumínicas
  • Normativas
  • Opción Simplificada
  • Preguntas y Respuestas
  • Térmica Solar
    • Uso de la Energía Solar
    • Introducción E.S.T
    • Componentes de una IST para ACS
    • Colector Solar I
    • Colector Solar II
    • Piscina y Suelo Radiante
    • Proyectar una IST para ACS
    • Tablas
    • Cálculos
Copyright © All rights reserved.
Magazine Point by Axle Themes