COLECTORES DE VACÍO El hecho de tener vacío en nuestros colectores va a suponer una reducción de pérdidas energéticas, así como un cierto aislamiento de la climatología. Es importante tener en cuenta la intensidad del vacío que tenemos en nuestros…

Ahorro Energético
COLECTORES DE VACÍO El hecho de tener vacío en nuestros colectores va a suponer una reducción de pérdidas energéticas, así como un cierto aislamiento de la climatología. Es importante tener en cuenta la intensidad del vacío que tenemos en nuestros…
Determinar qué colector de los tres siguientes, tendrá mejor rendimiento medio a lo largo del año en Bilbao, si queremos conseguir una temperatura de acumulación de 45º. Colector 1: CPP Colector 2: CPP Colector 3: Tubos de vacío Datos de…
Las pérdidas que tiene el colector el fabricante las puede dar en gráfica o mediante una fórmula. En el caso de Astersa da la gráfica Otros fabricantes como Fagor Solaris da una ecuación: Cálculo de la pérdida de carga: Pérdida:…
1. Se producen pérdidas térmicas por: – Radiación, convección y conducción. 2. El cpp pertenece al grupo de: – Colectores sin concentración. 3. La temperatura t° que puede alcanzar el fluido va a ser … que la del absorbedor. –…
Con los colectores solares transformamos la energía solar en energía térmica que podemos utilizar para calentar ACS, calefacción por suelo radiante y climatización de piscinas. Para aplicaciones de agua caliente sanitaria el colector más utilizado es el de placa plana.…
Los colectores se suelen ensayar en un banco de pruebas bajo unas condiciones estables de radiación solar, velocidad del viento, temperatura ambiente y temperatura de fluido a la entrada. En España, INTA y CENER son los únicos laboratorios que pueden…
Un punto fundamental en la ecuación de rendimiento de un colector, que es algo así como el DNI de un colector y nos da una idea de lo bueno o malo que es. EL COLECTOR COMO ELEMENTO TÉRMICO Hemos visto…
CARACTERÍSTICAS DE LA CARCASA La carcasa de un colector tiene una doble misión: 1. Proteger y aguantar sobre sí misma el peso de cada uno de los elementos que forman el colector. 2. Actuar de enlace con el conjunto del…
En un colector solar el aislamiento térmico es fundamental para evitar perdidas de calor en el rendimiento del mismo. Este aislamiento se sitúa entre la carcasa del colector y la parte posterior del absorbedor. Se denominan perdidas posteriores a todas…
La capacidad calorífica es la energía necesaria para aumentar un grado la temperatura de un cuerpo o sustancia, esta energía es captada por el absorbedor que la transfiere al fluido caloportador. Interesa que el material del absorbedor tenga baja capacidad…