Noticias de última hora
DB HS CTE 2019 Descargar
DB SI CTE 2019 Descargar
La renovación del aire interior
Calidad del aire interior
Skip to content
  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI

Eficiencia Energética

Ahorro Energético

  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI
  • Home
  • Térmica Solar
  • Piscina y Suelo Radiante

Categoría: Piscina y Suelo Radiante

colector-solar-tubos-de-vacio

Colectores Solares de Vacío

septiembre 27, 2015julio 24, 2018 ceenColector Solar I, Piscina y Suelo Radiante

COLECTORES DE VACÍO El hecho de tener vacío en nuestros colectores va a suponer una reducción de pérdidas energéticas, así como un cierto aislamiento de la climatología. Es importante tener en cuenta la intensidad del vacío que tenemos en nuestros…

piscina-exterior

Cálculo para Climatizar una Piscina Exterior

septiembre 27, 2015julio 24, 2018 ceenCálculos, Piscina y Suelo Radiante

Se desea climatizar una piscina al aire libre de 50 x 20 m situada en Zaragoza (Latitud = 41,7 º) con energía solar. Se sabe que las condiciones ambientales de la piscina son: Zona media. Temperatura ambiente en el mes…

piscina-interior

Dimensionado de Piscinas en Kw

septiembre 27, 2015julio 24, 2018 ceenCálculos, Piscina y Suelo Radiante

Veremos a continuación otro método de dimensionado para el cálculo de pérdidas energéticas. Este método, también basado en la experiencia, distingue al igual que el anterior (en MJ) entre piscina al aire libre y piscina cubierta. El hecho de que…

piscina-exterior-sierra

Dimensionado de Piscinas en MJ

septiembre 25, 2015julio 24, 2018 ceenPiscina y Suelo Radiante

DIMENSIONADO DE PISCINAS AL AIRE LIBRE En primer lugar debemos fijar un objetivo de temperatura, si bien la temperatura ideal para el baño se sitúa entre 24 ºC y 27 ºC. Según el uso que se vaya a dar a…

climatizar-piscina-exterior

Climatización de Piscinas

septiembre 25, 2015julio 24, 2018 ceenPiscina y Suelo Radiante

Colectores utilizados para la climatización de piscinas En una instalación de piscina climatizada vamos a ahorrar presupuesto en varios componentes que no van a ser necesarios: intercambiadores y acumuladores. El agua de la piscina circulará directamente por los colectores. Existe…

Follow @RipioDir

Real Decreto 233/2013

El Real Decreto 233/2013, de 5 de abril, por el que se regula el Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria, y la regeneración y renovación…

Continuar Leyendo

La renovación del aire interior

La renovación del aire en la encrucijada El sector de la construcción está hoy, directamente relacionado por las preocupaciones sobre los problemas ambientales y los desafíos del mañana. En vista…

Continuar Leyendo

Bloque de Viviendas de Cuatro Alturas

DESCRIPCIÓN DEL INMUEBLE. Bloque de viviendas de cuatro alturas situado en Zaragoza. La cubierta es plana transitable. El edificio dispone de una planta sótano destinada a garaje, trastero y sala…

Continuar Leyendo

HS 4 Cálculo de Bombas

En el apartado 4.5.2.2 de la sección HS 4 se detalla el procedimiento de cálculo de las bombas: El cálculo de las bombas se hará en función del caudal y…

Continuar Leyendo

Distancia mínima entre colectores

¿Por qué es importante determinar la distancia mínima entre colectores? Es fundamental para evitar que se sombreen entre ellos mismos cuando se disponen en hileras paralelas a la misma altura…

Continuar Leyendo

Identificación de Sombras

La correcta identificación de las posibles sombras proyectada sobre nuestro campo de colectores será fundamental, ya que si cubren demasiado el colector provocará un funcionamiento anómalo del mismo o simplemente…

Continuar Leyendo

Fluido Caloportador Agua sin Aditivos

El fluido caloportador es el que pasa por el absorbedor, transfiriendo a otra parte del sistema la energía térmica absorbida. Hay cuatro tipos de fluidos distintos: 1. Agua natural. 2.…

Continuar Leyendo

Orientación e Inclinación

Los colectores se instalarán de forma que a lo largo del periodo anual de utilización aprovechen al máximo la radiación solar disponible. Normalmente y siempre suponiendo que estén situados en…

Continuar Leyendo

Método de Cálculo F-Chart

Una vez determinada la demanda y la cobertura solar mínima exigida normativamente, se debe obtener la superficie captadora que garantice dicha aportación. Existen diversos métodos de cálculo reconocidos para conseguir…

Continuar Leyendo

Dimensionado Instalación Método General

Datos de partida Edificio de 21 viviendas, 12 de 1 dormitorio, 6 de 2 y 3 de 3 dormitorios.Situado en Madrid, de 7 plantas con 3 viviendas por planta. Azotea…

Continuar Leyendo

Navegar

  • Acciones Divulgativas
  • Agua
  • Ayudas
  • CE3X
  • Eficiencia Energética
  • Conclusiones
  • Ejercicios
  • Eléctricas
  • Fotovoltaicas
  • Herramientas
  • Instalaciones
  • Lumínicas
  • Normativas
  • Opción Simplificada
  • Preguntas y Respuestas
  • Térmica Solar
    • Uso de la Energía Solar
    • Introducción E.S.T
    • Componentes de una IST para ACS
    • Colector Solar I
    • Colector Solar II
    • Piscina y Suelo Radiante
    • Proyectar una IST para ACS
    • Tablas
    • Cálculos

Entradas recientes

  • DB HS CTE 2019 Descargar
  • DB SI CTE 2019 Descargar
  • La renovación del aire interior
  • Calidad del aire interior
  • ¿Porqué ventilar?
  • Confort y calidad de ambientes interiores
  • Monitoreo CAI en Instituciones Públicas
  • Etiquetado de emisiones contaminantes volátiles
  • Identificación de contaminantes e impactos en CAI
  • Contaminantes biológicos del aire
Copyright © All rights reserved.
Magazine Point by Axle Themes
Este sitio utiliza cookies: Obtenga más información.