Noticias de última hora
Qué es la Biomasa
DB HS CTE 2019 Descargar
DB SI CTE 2019 Descargar
La renovación del aire interior
Skip to content
  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI

Eficiencia Energética

Ahorro Energético



  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI
  • Home
  • Térmica Solar
  • Tablas

Categoría: Tablas

Pérdidas por rozamiento en Cobre y Acero

junio 28, 2015 ceenColector Solar II, Tablas

Tablas del Etilenglicol y Propilenglicol

junio 28, 2015septiembre 26, 2020 ceenColector Solar II, Tablas

  El etilenglicol, C2H6O2, se usa comunmente en los sistemas como un agente anticogelante y el propilenglicol,C3H8O2, es muy higroscópico, es decir tiene capacidad para atraer y retener agua, por lo que se utiliza como humectante.

Materiales más usados para ACS

junio 27, 2015 ceenColector Solar II, Tablas

Los materiales más usados para ACS son: cobre, acero galvanizado, acero negro y plásticos. Materiales muy comunes utilizados en canalización de agua por tuberías y en calefacción y aire acondicionado. Vamos a ver las principales características de estos materiales. COBRE…

Follow @RipioDir

Circulación por Termosifón

En este sistema el agua se mueve por la diferencia de temperaturas entre el agua fría del acumulador y el fluido caliente del colector, que podrá ser agua (sistema directo)…

Continuar Leyendo

Solar Fotovoltáica Introducción

La producción fotovoltaica consiste en la conversión directa de la energía solar radiante en electricidad. El elemento encargado de tal transformación es el denominado módulo fotovoltaico consistente en una serie…

Continuar Leyendo

Etilenglicol y Propilenglicol

Vamos a definir y conocer las características que más nos interesan de la mezcla de agua con anticongelante. CARACTERÍSTICAS GENERALES Base: glicoles. Color: verde fluorescente. Viscosidad Brookfield Hat a 23…

Continuar Leyendo

A&Q Normativas EEE

1-¿Qué norma básica de la edificación quedó derogada con la entrada en vigor de la sección HE 1 “Limitación de la demanda del Código Técnico de la Edificación”? NBE-CT-79 NBE-CT-79…

Continuar Leyendo

Cálculo del número mínimo de paneles solares

Calcular el número mínimo de paneles solares necesarios destinados a producción de ACS para un edificio con 30 viviendas ubicado en Zaragoza. Cada vivienda dispone de 3 habitaciones. La acumulación…

Continuar Leyendo

Cálculo de una IST de ACS Parte 3

CÁLCULO DE LA BOMBA DE CIRCULACIÓN (para el circuito primario) Para el correcto dimensionado de la bomba de circulación necesitamos saber: El caudal de fluido que debe circular por la…

Continuar Leyendo

¿Porqué ventilar?

Desde principios del siglo XX hasta hoy, el contexto de la renovación del aire interior de los edificios ha evolucionado mucho, pero la importancia de los problemas relacionados con la…

Continuar Leyendo

Opción Simplificada Prescriptiva

Procedimientos simplificados de carácter prescriptivo para la calificación de eficiencia energética de edificios de viviendas. La calificación energética mediante la opción simplificada permite obtener una calificación del edificio estudiado en…

Continuar Leyendo

A&Q Instalaciones de Agua y Saneamiento

1. ¿Cuál es el consumo medio de agua de una lavadora que no tiene la clasificación energética A? > 200 litros/ciclo. Esta lavadora es de clasificación energética A: consume 1,36…

Continuar Leyendo

Contaminantes físicos del aire

¿Qué son las partículas finas? Podemos definir las partículas finas como micropartículas de menos de 10 μm de diámetro. Ellas son clasificados según su tamaño: PM10, cuyo diámetro es inferior…

Continuar Leyendo
Con la demanda colectiva contra el cártel de coches los usuarios pueden recuperar hasta el 15% del valor de compra.

Entradas recientes

  • Qué es la Biomasa
  • DB HS CTE 2019 Descargar
  • DB SI CTE 2019 Descargar
  • La renovación del aire interior
  • Calidad del aire interior
  • ¿Porqué ventilar?
  • Confort y calidad de ambientes interiores
  • Monitoreo CAI en Instituciones Públicas
  • Etiquetado de emisiones contaminantes volátiles
  • Identificación de contaminantes e impactos en CAI
https://www.youtube.com/watch?v=1H7g__FOUUE
https://www.youtube.com/watch?v=06G2zIpho-g

Navegar

  • Acciones Divulgativas
  • Agua
  • Ayudas
  • CE3X
  • Eficiencia Energética
  • Conclusiones
  • Ejercicios
  • Eléctricas
  • Fotovoltaicas
  • Herramientas
  • Instalaciones
  • Lumínicas
  • Normativas
  • Opción Simplificada
  • Preguntas y Respuestas
  • Térmica Solar
    • Uso de la Energía Solar
    • Introducción E.S.T
    • Componentes de una IST para ACS
    • Colector Solar I
    • Colector Solar II
    • Piscina y Suelo Radiante
    • Proyectar una IST para ACS
    • Tablas
    • Cálculos
Copyright © All rights reserved.
Magazine Point by Axle Themes