Noticias de última hora
Qué es la Biomasa
DB HS CTE 2019 Descargar
DB SI CTE 2019 Descargar
La renovación del aire interior
Skip to content
  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI

Eficiencia Energética

Ahorro Energético



  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI
  • Home
  • Térmica Solar
  • Tablas

Categoría: Tablas

Pérdidas por rozamiento en Cobre y Acero

junio 28, 2015 ceenColector Solar II, Tablas

Tablas del Etilenglicol y Propilenglicol

junio 28, 2015septiembre 26, 2020 ceenColector Solar II, Tablas

  El etilenglicol, C2H6O2, se usa comunmente en los sistemas como un agente anticogelante y el propilenglicol,C3H8O2, es muy higroscópico, es decir tiene capacidad para atraer y retener agua, por lo que se utiliza como humectante.

Materiales más usados para ACS

junio 27, 2015 ceenColector Solar II, Tablas

Los materiales más usados para ACS son: cobre, acero galvanizado, acero negro y plásticos. Materiales muy comunes utilizados en canalización de agua por tuberías y en calefacción y aire acondicionado. Vamos a ver las principales características de estos materiales. COBRE…

Follow @RipioDir

Etilenglicol y Propilenglicol

Vamos a definir y conocer las características que más nos interesan de la mezcla de agua con anticongelante. CARACTERÍSTICAS GENERALES Base: glicoles. Color: verde fluorescente. Viscosidad Brookfield Hat a 23…

Continuar Leyendo

Capacidad Calorífica del Absorbedor

La capacidad calorífica es la energía necesaria para aumentar un grado la temperatura de un cuerpo o sustancia, esta energía es captada por el absorbedor que la transfiere al fluido…

Continuar Leyendo

Conclusiones Colector Solar I

Con los colectores solares transformamos la energía solar en energía térmica que podemos utilizar para calentar ACS, calefacción por suelo radiante y climatización de piscinas. Para aplicaciones de agua caliente…

Continuar Leyendo

Análisis Solar en un CPP

Un punto fundamental en la ecuación de rendimiento de un colector, que es algo así como el DNI de un colector y nos da una idea de lo bueno o…

Continuar Leyendo

Fluido Caloportador Agua con Anticongelante

Un anticongelante es una sustancia química que se mezcla con el agua para reducir su punto de congelación. Tendremos que tener muy en cuenta las propiedades de la mezcla y…

Continuar Leyendo

Conversión a Energía Eléctrica

Vamos a mencionar dos tipos de interacción: el fotoeléctrico externo y el efecto fotovoltaico. El primero de ellos consiste en la liberación de electrones de la superficie de los metales,…

Continuar Leyendo

Conclusiones sobre Energía Solar

Las conclusiones sobre Energía Solar son: La energía que llega a la Tierra procedente del Sol es mucho mayor que la que consumimos, es decir, si pudiéramos aprovechar el 100%…

Continuar Leyendo

Absorción Térmica Directa

La radiación solar calienta el cuerpo sobre el que incide y la cantidad de energía que este cede va a depender de la intensidad y de la capacidad de absorción…

Continuar Leyendo

Vasos de Expansión

Los vasos de expansión se conectarán preferentemente en la aspiración de la bomba, ya que en esta hay menos presión y así funciona mejor el sistema. VASOS DE EXPANSIÓN ABIERTOS…

Continuar Leyendo

Conclusiones de Proyectar una IST para ACS

La producción de ACS será con una temperatura de consumo de 45 ºC generalmente. El diseño de la instalación solar para la producción de ACS se basará en datos históricos…

Continuar Leyendo
Con la demanda colectiva contra el cártel de coches los usuarios pueden recuperar hasta el 15% del valor de compra.

Entradas recientes

  • Qué es la Biomasa
  • DB HS CTE 2019 Descargar
  • DB SI CTE 2019 Descargar
  • La renovación del aire interior
  • Calidad del aire interior
  • ¿Porqué ventilar?
  • Confort y calidad de ambientes interiores
  • Monitoreo CAI en Instituciones Públicas
  • Etiquetado de emisiones contaminantes volátiles
  • Identificación de contaminantes e impactos en CAI
https://www.youtube.com/watch?v=1H7g__FOUUE
https://www.youtube.com/watch?v=06G2zIpho-g

Navegar

  • Acciones Divulgativas
  • Agua
  • Ayudas
  • CE3X
  • Eficiencia Energética
  • Conclusiones
  • Ejercicios
  • Eléctricas
  • Fotovoltaicas
  • Herramientas
  • Instalaciones
  • Lumínicas
  • Normativas
  • Opción Simplificada
  • Preguntas y Respuestas
  • Térmica Solar
    • Uso de la Energía Solar
    • Introducción E.S.T
    • Componentes de una IST para ACS
    • Colector Solar I
    • Colector Solar II
    • Piscina y Suelo Radiante
    • Proyectar una IST para ACS
    • Tablas
    • Cálculos
Copyright © All rights reserved.
Magazine Point by Axle Themes