1. Acumuladores
—1.1. Tipos de acumuladores de ACS
—–1.1.1. Acumuladores directos
—–1.1.2. Acumuladores indirectos
—1.2. Dimensionado de acumuladores de ACS
—–1.2.1. Superficie de colectores instalada
—–1.2.2. Temperatura de utilización
—–1.2.3. Desfase entre captación-almacenamiento y consumo
—2.1. Tipos de intercambiadores de calor
—2.2. Parámetros que caracterizan a un intercambiador
—–2.2.1. Rendimiento de un intercambiador
—–2.2.2. Eficacia de un intercambiador
—2.3. Intercambiadores de calor de serpentín
—2.4. Intercambiadores de calor de doble envolvente
—2.5. Intercambiadores de calor exteriores
—3.1. Electrocirculadores centrífugos
—3.2. Tipos de electrocirculadores centrífugos
—–3.2.1. Electrocirculadores de rotor húmedo
—–3.2.2. Electrocirculadores monobloc
—–3.2.3. Electrocirculadores con acoplamiento motor-electrocirculador de ejes distintos
—3.3. Curvas características de un electrocirculador
—3.4. Medición del caudal de circulación en una instalación
4. Aislamiento
—5.1. Cálculo del volumen del vaso de expansión abierto
—5.2. Cálculo y selección del vaso de expansión cerrado
7. Válvula de seguridad y embudo de desagüe
8. Purgador y separador de aire
10. Válvulas de paso
—10.1. Válvulas de asiento
—10.2. Válvulas de bola
11. Válvulas reductoras de presión
14. Válvulas de tres y cuatro vías
15. Resistencias calefactoras y ánodo de sacrificio