Noticias de última hora
Qué es la Biomasa
DB HS CTE 2019 Descargar
DB SI CTE 2019 Descargar
La renovación del aire interior
Skip to content
  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI

Eficiencia Energética

Ahorro Energético



  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI
  • Home
  • Ejercicios
  • Desarrollo Método General

Desarrollo Método General

agosto 16, 2015 ceenCálculos, Ejercicios, Proyectar una IST para ACS

 

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?

Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña
Print Friendly, PDF & Email

Navegación de entradas

Dimensionado Instalación Método General
Acumuladores

Related Posts

piscina-exterior
septiembre 27, 2015

Cálculo para Climatizar una Piscina Exterior

piscina-interior
septiembre 27, 2015

Dimensionado de Piscinas en Kw

Estructura metálica
agosto 30, 2015

Cálculo de una IST de ACS Parte 3

Follow @RipioDir

Circulación del Fluido Primario por Termosifón

  CIRCULACIÓN DEL FLUIDO CALOPORTADOR PRIMARIO POR TERMOSIFÓN (SISTEMA INDIRECTO) En las pequeñas instalaciones el sistema por termosifón suele utilizarse con intercambiador, restringiendo por lo tanto el efecto termosifón al…

Continuar Leyendo

Tipos de Colectores Solares

Hay muchos tipos de colectores solares, dependiendo de los fines a los que se vayan a dedicar, de las características de cada una de sus principales partes, del material del…

Continuar Leyendo

A&Q Normativas EEE

1-¿Qué norma básica de la edificación quedó derogada con la entrada en vigor de la sección HE 1 “Limitación de la demanda del Código Técnico de la Edificación”? NBE-CT-79 NBE-CT-79…

Continuar Leyendo

Reglas para un Optimo Uso de la Energía Solar

Para desarrollar diseños correctos de instalaciones se proponen cuatro principios o normas fundamentales que contribuirán a lograr un óptimo aprovechamiento de la energía solar térmica. 1º PRINCIPIO: CAPTAR LA MÁXIMA…

Continuar Leyendo

Ejemplo de Proyecto Fotovoltaica de Red

Ejemplo de proyecto de una instalación fotovoltaica conectada a red para un edificio de viviendas. Se mostrará la memoria descriptiva y la estructura del presupuesto, aunque en el índice se…

Continuar Leyendo

Simbología en las IST

Simbología básica para saber diferenciar los distintos componentes de una instalación solar en un plano o dibujo de la misma. Simbología en válvulas. Equipos de medición. Depósitos y equipos varios.…

Continuar Leyendo

Aislamiento Térmico

En un colector solar el aislamiento térmico es fundamental para evitar perdidas de calor en el rendimiento del mismo. Este aislamiento se sitúa entre la carcasa del colector y la…

Continuar Leyendo

Certificación Opción Simplificada

OPCIÓN SIMPLIFICADA. PARÁMETROS CARACTERÍSTICOS MEDIOS Para la correcta aplicación de la Sección HE1 deben realizarse las siguientes verificaciones: a) Verificación de las exigencias cuantificadas en el apartado 2, limitación de…

Continuar Leyendo

Cálculo de una IST de ACS Parte 1

Se desea satisfacer las necesidades de agua caliente sanitaria de una residencia de la tercera edad situada en la provincia de Barcelona. La residencia tiene 300 m2 por planta, tres…

Continuar Leyendo

Sistema de Energía Auxiliar

El sistema de energía auxiliar es aquel que nos proporciona el resto de energía necesaria para generar el total de ACS demandada si la radiación solar no fuese suficiente. Además,…

Continuar Leyendo

Entradas recientes

  • Qué es la Biomasa
  • DB HS CTE 2019 Descargar
  • DB SI CTE 2019 Descargar
  • La renovación del aire interior
  • Calidad del aire interior
  • ¿Porqué ventilar?
  • Confort y calidad de ambientes interiores
  • Monitoreo CAI en Instituciones Públicas
  • Etiquetado de emisiones contaminantes volátiles
  • Identificación de contaminantes e impactos en CAI
https://www.youtube.com/watch?v=1H7g__FOUUE
https://www.youtube.com/watch?v=06G2zIpho-g

Navegar

  • Acciones Divulgativas
  • Agua
  • Ayudas
  • CE3X
  • Eficiencia Energética
  • Conclusiones
  • Ejercicios
  • Eléctricas
  • Fotovoltaicas
  • Herramientas
  • Instalaciones
  • Lumínicas
  • Normativas
  • Opción Simplificada
  • Preguntas y Respuestas
  • Térmica Solar
    • Uso de la Energía Solar
    • Introducción E.S.T
    • Componentes de una IST para ACS
    • Colector Solar I
    • Colector Solar II
    • Piscina y Suelo Radiante
    • Proyectar una IST para ACS
    • Tablas
    • Cálculos
Copyright © All rights reserved.
Magazine Point by Axle Themes
Ir a la versión móvil