Medidas para reducir el consumo de agua

Contents

Grifería

grifos

A diferencia de los tradicionales grifos bimando (agua caliente y agua fría) disponen de un mismo mando que permite regular caudal y temperatura.
El sistema que emplean los monomandos se basa en una serie de piezas de material cerámico con una holgura mínima entre ellas que garantiza la práctica supresión de fugas y goteos.
La apertura en frío de los grifos monomandos implica que la palanca de apertura se sitúe por defecto en la posición que ofrece solamente agua fría. Para suministrar agua caliente el usuario debe girar el mando hacia una posición diferente. Asimismo, disponen de reguladores de caudal
(ecodiscos, reducción del tubo de salida o apertura en dos fases) que permiten ahorrar hasta un 50% de agua.

 

Mezclador para lavabo joystick, desagüe automático
Mezclador para lavabo joystick, desagüe automático

Se utilizan principalmente en el baño y en la ducha. Son hasta un 16% más eficientes que los monomandos ya que permite regular la temperatura del agua mediante un selector de temperatura con una escala graduada.
Esto se debe a la utilización de materiales termosensibles que se contraen o expanden en función de la temperatura.

Mezclador termostático exterior para ducha
Mezclador termostático exterior para ducha

Disponen de un botón que, una vez que se pulsa, deja salir el agua durante un tiempo determinado hasta que se cierran automáticamente, de esta forma no hay riesgo de que el grifo se quede abierto indefinidamente.
Se utilizan principalmente en edificios públicos, donde permiten un ahorro de agua entre un 30% y un 40%.
Control de temperatura:  Agua fría o premezclada.

Grifo temporizado de lavabo
Grifo temporizado de lavabo

Los grifos electrónicos son los más eficientes. La apertura se acciona cuando se colocan las manos bajo el caño de salida de agua interrumpiéndose al retirar las manos del mismo.

Alimentación:  Pilas
Caudal (l/min a 3 bares):  8
Control de temperatura:  Mezclador mecánico

Mezclador electrónico para lavabo con limitador de caudal.
Mezclador electrónico para lavabo con limitador de caudal.

Adaptaciones de grifos ya existentes

Si no se quiere cambiar el grifo existe otra opción que permite dotar de mayor eficiencia a los grifos instalados mediante la colocación de determinados mecanismos:

Aireador perlizador
Es un dispositivo que mezcla aire con el agua permitiendo ahorrar un 40% de agua y energía en los grifos tradicionales.
En lavabos y otra grifería basta con sustituir el filtro existente por el perlizador.

perlizador

Limitador de caudal
Los limitadores de caudal reducen la cantidad total de agua que sale del grifo. Solo se recomiendan para presiones de servicio habituales (entre 1 y 3 bar). Para presiones más bajas no tienen sentido. Permiten un ahorro de agua de entre un 40% y un 60%.
Se colocan entre la toma y la alcachofa o entre el grifo y el flexo.

limitador

Rociadores de ducha
Los rociadores de ducha permiten la reducción del caudal de 20 litros por minuto (caudal habitual) a 10 litros por minuto (a 3 bar de presión).

ducha-rociador

Inodoros

Descarga por gravedad
Es el sistema generalizado en hogares. El inodoro se limpia debido a la fuerza de arrastre que lleva el agua al caer cuando se produce la descarga.
Se puede conseguir ahorro de agua instalando uno de los siguientes tipos de dispositivos:

  • Tiradores o pulsadores que permiten que el usuario frene la descarga en el momento que desee.
  • Dobles pulsadores. Son más cómodos para el usuario ya que permiten que este elija entre dos tipos de descarga, generalmente 3 y 6 litros.

Descarga presurizada
A diferencia de los anteriores, este tipo de descarga está destinada a los edificios de uso público. La descarga presurizada se acciona mediante un grifo de cierre automático (mecánico o electrónico) instalado sobre una derivación de la red interior de agua. La presión, que debe ser muy elevada para cada uno de los fluxores instalados, proviene de la red (tuberías con grandes diámetros). El caudal de salida es muy elevado, por lo que el lavado es muy eficaz. El mantenimiento de estas instalaciones tiene gran importancia, ya que debido al elevado caudal y presión, una pequeña pérdida supone el derroche de una gran cantidad de agua.

Fluxores/temporizadores
Los fluxores se instalan en inodoros de uso público. La descarga se produce cuando se pulsa sobre el mecanismo accionador. El ahorro de agua se produce debido a la fuerte presión y al hecho de que no se necesita tiempo de espera para llenar la cisterna, por lo que siempre están preparados para la descarga.

fluxor

Electrónicos
Se accionan por un sistema electrónico activado por detectores de presencia o células fotoeléctricas. Los temporizadores interrumpen la descarga. El cierre es gradual ya que si fuera brusco se producirían los golpes de ariete.

Urinarios

La limpieza de los urinarios no necesita tanta agua como los inodoros. Aún así la instalación de dispositivos ahorradores supone un uso más eficiente del consumo:

  • Fluxores/temporizadores
    Es el mismo mecanismo que los fluxores que los inodoros, pero no necesitan una presión tan elevada lo que facilita su instalación.
  • Electrónicos
    La descarga se produce una vez que se detecta que el usuario se ha retirado del urinario.
  • Urinarios sin agua
    Es una técnica que se está comenzando a expandir. En la salida del urinario se instala un cartucho que evita los malos olores. El cartucho se sustituye periódicamente (generalmente cada 1.500 usos).

 

Print Friendly, PDF & Email