Noticias de última hora
Qué es la Biomasa
DB HS CTE 2019 Descargar
DB SI CTE 2019 Descargar
La renovación del aire interior
Skip to content
  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI

Eficiencia Energética

Ahorro Energético



  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI
  • Home
  • contaminación

Etiqueta: contaminación

Identificación de contaminantes e impactos en CAI

noviembre 5, 2019septiembre 26, 2020 ceenCAI

Identificación de contaminación y contaminantes ya sean químicos, físicos o biológicos. Primero, el aire interior está contaminado de manera diferente al aire exterior . Las fuentes pueden ser externas y / o internas, sin embargo, el volumen de aire en…

contaminación, contaminación aire, contaminantesLeave a comment

Follow @RipioDir

Conclusiones sobre el Uso de la Energía Solar

Existen cuatro reglas para el aprovechamiento óptimo de la energía solar. No en todas las instalaciones de producción de ACS por medio de energía solar son necesarias bombas en el…

Continuar Leyendo

El Absorbedor

ABSORBEDOR POR FLUIDO CALOPORTADOR LÍQUIDO El absorbedor recibe la radiación solar para transformarla en calor y transmitirla al fluido caloportador. Hay muchos tipos de absorbedores, de los que resaltamos estos:…

Continuar Leyendo

Estudio de Necesidades a Cubrir por IST

Las necesidades energéticas a cubrir que serán en función de los consumos previstos. Es fundamental conocer cuáles serán esos consumos con la mayor precisión posible, a fin de partir de…

Continuar Leyendo

Identificación de contaminantes e impactos en CAI

Identificación de contaminación y contaminantes ya sean químicos, físicos o biológicos. Primero, el aire interior está contaminado de manera diferente al aire exterior . Las fuentes pueden ser externas y…

Continuar Leyendo

Opción Simplificada Prescriptiva

Procedimientos simplificados de carácter prescriptivo para la calificación de eficiencia energética de edificios de viviendas. La calificación energética mediante la opción simplificada permite obtener una calificación del edificio estudiado en…

Continuar Leyendo

Mantenimiento de Instalaciones de Agua

El mantenimiento asociado a las instalaciones de agua en edificios tiene dos objetivos fundamentales: Garantizar el suministro fiable de agua con unos parámetros mínimos de caudal, presión y calidad higiénica.…

Continuar Leyendo

Cálculo de la pérdida de carga del colector

Las pérdidas que tiene el colector el fabricante las puede dar en gráfica o mediante una fórmula. En el caso de Astersa da la gráfica Otros fabricantes como Fagor Solaris…

Continuar Leyendo

Sombras entre Edificios

Cuando el edificio disponga de uno o varios obstáculos que puedan proyectar algún tipo de sombras sobre sus fachadas o cubiertas a lo largo del año, se creará un perfil…

Continuar Leyendo

A&Q Fundamentos de la Energía Solar

1-¿A partir de qué superficie es obligatorio en un edifico de oficinas instalar módulos fotovoltaicos? > 4.000 m2 Según Tabla 1.1 Ámbito de aplicación del HE 5 2-Según el Libro…

Continuar Leyendo

A&Q Introducción a la Energía Solar

1- El valor medio de la constante solar, valor muy importante, se cifra en: – 1.353 W/m2. 2- ¿Qué diferencia hay entre la irradiación E y la intensidad radiante I?…

Continuar Leyendo

Entradas recientes

  • Qué es la Biomasa
  • DB HS CTE 2019 Descargar
  • DB SI CTE 2019 Descargar
  • La renovación del aire interior
  • Calidad del aire interior
  • ¿Porqué ventilar?
  • Confort y calidad de ambientes interiores
  • Monitoreo CAI en Instituciones Públicas
  • Etiquetado de emisiones contaminantes volátiles
  • Identificación de contaminantes e impactos en CAI
https://www.youtube.com/watch?v=1H7g__FOUUE
https://www.youtube.com/watch?v=06G2zIpho-g

Navegar

  • Acciones Divulgativas
  • Agua
  • Ayudas
  • CE3X
  • Eficiencia Energética
  • Conclusiones
  • Ejercicios
  • Eléctricas
  • Fotovoltaicas
  • Herramientas
  • Instalaciones
  • Lumínicas
  • Normativas
  • Opción Simplificada
  • Preguntas y Respuestas
  • Térmica Solar
    • Uso de la Energía Solar
    • Introducción E.S.T
    • Componentes de una IST para ACS
    • Colector Solar I
    • Colector Solar II
    • Piscina y Suelo Radiante
    • Proyectar una IST para ACS
    • Tablas
    • Cálculos
Copyright © All rights reserved.
Magazine Point by Axle Themes