Noticias de última hora
Qué es la Biomasa
DB HS CTE 2019 Descargar
DB SI CTE 2019 Descargar
La renovación del aire interior
Skip to content
  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI

Eficiencia Energética

Ahorro Energético



  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI
  • Home
  • COV

Etiqueta: COV

Etiquetado de emisiones contaminantes volátiles

noviembre 6, 2019noviembre 6, 2019 ceenCAI

Contaminantes volátiles de los materiales de construcción El etiquetado es obligatorio desde el 1 de enero de 2012 para los nuevos productos comercializado en Francia, y desde el 1 de septiembre de 2013 para todos los productos, incluidos los que…

compuestos orgánicos volátiles, contaminantes volátiles, COV, etiquetado emisionesLeave a comment

Follow @RipioDir

Principales Partes de un Colector

Si se quiere elegir correctamente un colector es necesario conocer las características de cada una de las partes que lo componen. Esto resulta muy útil para saber la calidad de…

Continuar Leyendo

A&Q Instalaciones de Agua y Saneamiento

1. ¿Cuál es el consumo medio de agua de una lavadora que no tiene la clasificación energética A? > 200 litros/ciclo. Esta lavadora es de clasificación energética A: consume 1,36…

Continuar Leyendo

A&Q Fundamentos de la Energía Solar

1-¿A partir de qué superficie es obligatorio en un edifico de oficinas instalar módulos fotovoltaicos? > 4.000 m2 Según Tabla 1.1 Ámbito de aplicación del HE 5 2-Según el Libro…

Continuar Leyendo

Circulación del Fluido Primario por Termosifón

  CIRCULACIÓN DEL FLUIDO CALOPORTADOR PRIMARIO POR TERMOSIFÓN (SISTEMA INDIRECTO) En las pequeñas instalaciones el sistema por termosifón suele utilizarse con intercambiador, restringiendo por lo tanto el efecto termosifón al…

Continuar Leyendo

Etiquetado de emisiones contaminantes volátiles

Contaminantes volátiles de los materiales de construcción El etiquetado es obligatorio desde el 1 de enero de 2012 para los nuevos productos comercializado en Francia, y desde el 1 de…

Continuar Leyendo

Aprovechar la Energía Solar de la Naturaleza

La radiación solar es la principal fuente energética de todas las energías conocidas, incluidas las asociadas a procesos vitales. Un tercio de la radiación que nos llega es devuelta al…

Continuar Leyendo

Subsistema Intercambiador-Almacenamiento

El intercambiador puede estar situado en el interior del acumulador o en el exterior. Cuando el intercambiador de calor está situado dentro del acumulador este último se suele llamar interacumulador.…

Continuar Leyendo

Bombas de Circulación

Para la elección de la bomba de circulación habrá que calcular las pérdidas totales en el circuito de las tuberías por el método anteriormente expuesto. También tendremos que hallar las…

Continuar Leyendo

A&Q Componentes de una IST

1. A un buen sistema de acumulación NO se le debe exigir: → Baja capacidad calorífica. 2. El dimensionado de un acumulador depende de tres factores: →Superficie de colectores instalada,…

Continuar Leyendo

Conclusiones sobre Energía Solar

Las conclusiones sobre Energía Solar son: La energía que llega a la Tierra procedente del Sol es mucho mayor que la que consumimos, es decir, si pudiéramos aprovechar el 100%…

Continuar Leyendo

Entradas recientes

  • Qué es la Biomasa
  • DB HS CTE 2019 Descargar
  • DB SI CTE 2019 Descargar
  • La renovación del aire interior
  • Calidad del aire interior
  • ¿Porqué ventilar?
  • Confort y calidad de ambientes interiores
  • Monitoreo CAI en Instituciones Públicas
  • Etiquetado de emisiones contaminantes volátiles
  • Identificación de contaminantes e impactos en CAI
https://www.youtube.com/watch?v=1H7g__FOUUE
https://www.youtube.com/watch?v=06G2zIpho-g

Navegar

  • Acciones Divulgativas
  • Agua
  • Ayudas
  • CE3X
  • Eficiencia Energética
  • Conclusiones
  • Ejercicios
  • Eléctricas
  • Fotovoltaicas
  • Herramientas
  • Instalaciones
  • Lumínicas
  • Normativas
  • Opción Simplificada
  • Preguntas y Respuestas
  • Térmica Solar
    • Uso de la Energía Solar
    • Introducción E.S.T
    • Componentes de una IST para ACS
    • Colector Solar I
    • Colector Solar II
    • Piscina y Suelo Radiante
    • Proyectar una IST para ACS
    • Tablas
    • Cálculos
Copyright © All rights reserved.
Magazine Point by Axle Themes