Noticias de última hora
Qué es la Biomasa
DB HS CTE 2019 Descargar
DB SI CTE 2019 Descargar
La renovación del aire interior
Skip to content
  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI

Eficiencia Energética

Ahorro Energético



  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI
  • Home
  • fibras

Etiqueta: fibras

contaminacion-del-aire

Contaminantes físicos del aire

octubre 31, 2019enero 3, 2022 ceenCAI

¿Qué son las partículas finas? Podemos definir las partículas finas como micropartículas de menos de 10 μm de diámetro. Ellas son clasificados según su tamaño: PM10, cuyo diámetro es inferior a 10 μm, PM2.5, cuyo diámetro es inferior a 2.5…

amianto, contaminantes aire, fibras, partículas finas, radónLeave a comment

Follow @RipioDir

Aplicación del CTE

Código Técnico de la Edificación El Código Técnico de la Edificación (Real Decreto 316/2006) se encuentra vigente desde 2006. Mediante el Real Decreto 235/2013 se adecuó a la Directiva Europea…

Continuar Leyendo

Real Decreto 233/2013

El Real Decreto 233/2013, de 5 de abril, por el que se regula el Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria, y la regeneración y renovación…

Continuar Leyendo

Procedimiento para la Certificación

PROCEDIMIENTO BÁSICO PARA LA CERTIFICACIÓN DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA  DE LOS EDIFICIOS (RD 235/2013) A partir de la aprobación de la Directiva 2002/91/CE, (Derogada por la Directiva 2010/31/CE) de Eficiencia…

Continuar Leyendo

Conclusiones de Proyectar una IST para ACS

La producción de ACS será con una temperatura de consumo de 45 ºC generalmente. El diseño de la instalación solar para la producción de ACS se basará en datos históricos…

Continuar Leyendo

Estudio de Necesidades a Cubrir por IST

Las necesidades energéticas a cubrir que serán en función de los consumos previstos. Es fundamental conocer cuáles serán esos consumos con la mayor precisión posible, a fin de partir de…

Continuar Leyendo

Sección HE 3 Iluminación

Las prescripciones de eficiencia energética en iluminación interior de edificios se establece en el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión y especialmente en el Documento HE3 del Código Técnico de la…

Continuar Leyendo

Bombas de Circulación

Para la elección de la bomba de circulación habrá que calcular las pérdidas totales en el circuito de las tuberías por el método anteriormente expuesto. También tendremos que hallar las…

Continuar Leyendo

Medición de Caudal de Circulacion de una IST

Si se desea conocer con exactitud el caudal que circula por una instalación, este puede medirse de dos formas: Colocando un caudalímetro en la tubería. El caudalímetro es un dispositivo…

Continuar Leyendo

Consideraciones sobre el ACS

OBTENCIÓN DE ACS Una de las aplicaciones a las que mejor se adapta la energía solar es la obtención de ACS, por una parte los niveles de temperatura que necesitamos…

Continuar Leyendo

Espectro Solar

Es fundamental conocer y diferenciar los conceptos de irradiación e intensidad radiante. Se define la irradiación E como la cantidad de energía radiante que llega a una superficie determinada en…

Continuar Leyendo
Con la demanda colectiva contra el cártel de coches los usuarios pueden recuperar hasta el 15% del valor de compra.

Entradas recientes

  • Qué es la Biomasa
  • DB HS CTE 2019 Descargar
  • DB SI CTE 2019 Descargar
  • La renovación del aire interior
  • Calidad del aire interior
  • ¿Porqué ventilar?
  • Confort y calidad de ambientes interiores
  • Monitoreo CAI en Instituciones Públicas
  • Etiquetado de emisiones contaminantes volátiles
  • Identificación de contaminantes e impactos en CAI
https://www.youtube.com/watch?v=1H7g__FOUUE
https://www.youtube.com/watch?v=06G2zIpho-g

Navegar

  • Acciones Divulgativas
  • Agua
  • Ayudas
  • CE3X
  • Eficiencia Energética
  • Conclusiones
  • Ejercicios
  • Eléctricas
  • Fotovoltaicas
  • Herramientas
  • Instalaciones
  • Lumínicas
  • Normativas
  • Opción Simplificada
  • Preguntas y Respuestas
  • Térmica Solar
    • Uso de la Energía Solar
    • Introducción E.S.T
    • Componentes de una IST para ACS
    • Colector Solar I
    • Colector Solar II
    • Piscina y Suelo Radiante
    • Proyectar una IST para ACS
    • Tablas
    • Cálculos
Copyright © All rights reserved.
Magazine Point by Axle Themes