Noticias de última hora
Qué es la Biomasa
DB HS CTE 2019 Descargar
DB SI CTE 2019 Descargar
La renovación del aire interior
Skip to content
  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI

Eficiencia Energética

Ahorro Energético



  • Inicio
  • Térmica Solar
  • Fotovoltaicas
  • Agua
  • Lumínicas
  • CAI
  • Home
  • radón

Etiqueta: radón

contaminacion-del-aire

Contaminantes físicos del aire

octubre 31, 2019enero 3, 2022 ceenCAI

¿Qué son las partículas finas? Podemos definir las partículas finas como micropartículas de menos de 10 μm de diámetro. Ellas son clasificados según su tamaño: PM10, cuyo diámetro es inferior a 10 μm, PM2.5, cuyo diámetro es inferior a 2.5…

amianto, contaminantes aire, fibras, partículas finas, radónLeave a comment

Follow @RipioDir

Calidad del aire interior

Control de la calidad del aire interior Los orígenes de los contaminantes interiores son múltiples, pero también son de naturaleza diferente: contaminantes físicos, contaminantes químicos (los más numerosos) u contaminantes…

Continuar Leyendo

A&Q Normativas EEE

1-¿Qué norma básica de la edificación quedó derogada con la entrada en vigor de la sección HE 1 “Limitación de la demanda del Código Técnico de la Edificación”? NBE-CT-79 NBE-CT-79…

Continuar Leyendo

Reglas para un Optimo Uso de la Energía Solar

Para desarrollar diseños correctos de instalaciones se proponen cuatro principios o normas fundamentales que contribuirán a lograr un óptimo aprovechamiento de la energía solar térmica. 1º PRINCIPIO: CAPTAR LA MÁXIMA…

Continuar Leyendo

Distancia mínima entre colectores

¿Por qué es importante determinar la distancia mínima entre colectores? Es fundamental para evitar que se sombreen entre ellos mismos cuando se disponen en hileras paralelas a la misma altura…

Continuar Leyendo

Conclusiones Colector Solar II

La estructura soporte de los colectores, así como su orientación e inclinación, son cuestiones que debemos tener muy en cuenta en una instalación de energía solar térmica. El material más…

Continuar Leyendo

A&Q Componentes de una IST

1. A un buen sistema de acumulación NO se le debe exigir: → Baja capacidad calorífica. 2. El dimensionado de un acumulador depende de tres factores: →Superficie de colectores instalada,…

Continuar Leyendo

Conexiones en Paralelo, Serie y Mixto

El subconjunto de captación está formado por los colectores y sus elementos de sujeción y accesorios, y se encarga de captar la energía solar incidente y transformarla en energía térmica,…

Continuar Leyendo

Cálculo de la Intensidad Media de la Radiación

Sabiendo que una superficie de 1,6m2 ha recibido una irradiación solar de 3.250 kilocalorías en un tiempo total de 9 horas, calcúlese la intensidad media de la radiación. I =…

Continuar Leyendo

Dimensionado de Piscinas en Kw

Veremos a continuación otro método de dimensionado para el cálculo de pérdidas energéticas. Este método, también basado en la experiencia, distingue al igual que el anterior (en MJ) entre piscina…

Continuar Leyendo

Opción Simplificada Prescriptiva

Procedimientos simplificados de carácter prescriptivo para la calificación de eficiencia energética de edificios de viviendas. La calificación energética mediante la opción simplificada permite obtener una calificación del edificio estudiado en…

Continuar Leyendo

Entradas recientes

  • Qué es la Biomasa
  • DB HS CTE 2019 Descargar
  • DB SI CTE 2019 Descargar
  • La renovación del aire interior
  • Calidad del aire interior
  • ¿Porqué ventilar?
  • Confort y calidad de ambientes interiores
  • Monitoreo CAI en Instituciones Públicas
  • Etiquetado de emisiones contaminantes volátiles
  • Identificación de contaminantes e impactos en CAI
https://www.youtube.com/watch?v=1H7g__FOUUE
https://www.youtube.com/watch?v=06G2zIpho-g

Navegar

  • Acciones Divulgativas
  • Agua
  • Ayudas
  • CE3X
  • Eficiencia Energética
  • Conclusiones
  • Ejercicios
  • Eléctricas
  • Fotovoltaicas
  • Herramientas
  • Instalaciones
  • Lumínicas
  • Normativas
  • Opción Simplificada
  • Preguntas y Respuestas
  • Térmica Solar
    • Uso de la Energía Solar
    • Introducción E.S.T
    • Componentes de una IST para ACS
    • Colector Solar I
    • Colector Solar II
    • Piscina y Suelo Radiante
    • Proyectar una IST para ACS
    • Tablas
    • Cálculos
Copyright © All rights reserved.
Magazine Point by Axle Themes